Kim Jong-un prohíbe a los perros como mascota, en crisis alimentaria

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, declaró que tener perros como mascotas es un símbolo de ‘burguesía’ y ‘decadencia’ capitalista. Así, ha ordenado confiscar a todos los perros de Pyongyang, capital del país.

Frente a la reciente medida, los dueños se han manifestado temerosos de que sean utilizados como carne de consumo ante la escasez de comida.

De acuerdo con las Naciones Unidas, alrededor de 60% de los norcoreanos sufren escasez de alimentos, una situación que empeora cada vez más por las sanciones internacionales tras los programas de misiles nucleares y e vio agravada luego de su cierre de fronteras con China ante la pandemia de Coronavirus.

La medida se habría implantado en julio pasado, cuando, de acuerdo con las fuentes, declaró que las mascotas van en contra de la ley. La edición inglesa del periódico surcoreano Chosun Ilbo, detalló que la tendencia de ciudadanos de alto rango a poseer perros como mascota, no ha sido bien recibido por las clases más bajas.

De acuerdo co la fuente citada, «la gente normal cría cerdos y pollos en sus porches, mientras que los oficiales de alto rango y la gente rica posee perros, lo que ha generado algo de resentimiento».

Debido a lo anterior, las autoridades habrían comenzado a identificar los hogares con perros para forzarles a entregarlos.

Con información de Daily Mail

Comentarios