Kim Jong Un llora y pide perdón

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Kim Jong Un, líder norcoreano, lloró durante un discurso en un desfile milita, el fin de semana, al agradecer a las tropas por sus sacrificios. Además, se disculpó con los ciudadanos por no mejorar sus vidas.

En el discurso del sábado, durante las celebraciones para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de su gobernante Partido de los Trabajadores, Kim agradeció a miles de tropas reunidas por responder a las recientes tormentas dañinas y por ayudar a prevenir un brote de coronavirus en el país.

Así, se dijo que estaba agradecido de que ni un solo norcoreano haya sido infectado con el virus, una afirmación sobre la que los funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur han puesto en duda previamente.

«El impacto de las medidas contra el coronavirus, las sanciones internacionales y varios tifones se combinaron para evitar que el gobierno cumpliera sus promesas de mejorar la vida de los ciudadanos (…) Mis esfuerzos y sinceridad no han sido suficientes para librar a nuestra gente de las dificultades de su vida», dijo Kim.

También te puede interesar:  Las Coreas se unen por la paz

La economía de Corea del Norte, severamente restringida por las sanciones internacionales, recibió nuevo golpe cuando el país cerró casi todo el tráfico fronterizo en un esfuerzo por prevenir un brote de coronavirus.

Por su parte, los dirigentes de Corea del Sur han interpretado los comentarios conciliadores del líder norcoreano Kim Jong Un del fin de semana como una señal de que la tensión podría estar disminuyendo, pero también les preocupa la enorme cantidad de misiles que exhibió, como prueba de que la paz puede resultar esquiva.

También te puede interesar:  Japón y Estados Unidos piden reunión en ONU por bomba norcoreana

Kim envió señales contradictorias en su discurso ante un desfile militar nocturno sin precedentes en la madrugada del sábado, deseando que las vecinas Coreas se «tomen de la mano» de nuevo una vez que la pandemia de COVID-19 haya terminado.

El líder del partido gobernante de Corea del Sur y ex primer ministro Lee Nak-yon declaro que veía la esperanza manifestada por Kim hacia el Sur como una «señal positiva», pero que le preocupaba lo que el despliegue de nuevas armas indica sobre las intenciones de Corea del Norte.

«Corea del Norte mostró armas avanzadas, incluyendo un nuevo ICBM, lo que indica que no ha abandonado su resolución de desarrollar armas de destrucción masiva, y esas armas pueden amenazar la paz en la península coreana», dijo Lee en una reunión del partido.

Comentarios