Johnson podría vacunarse contra COVID-19 en TV

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

BioNTech está estudiando si la vacuna contra el COVID-19 que desarrolló junto a Pfizer ayuda a prevenir la infección del virus, dijo un alto ejecutivo el miércoles, al tiempo que la compañía defendió el proceso regulatorio en Reino Unido para su aprobación de emergencia.

El presidente ejecutivo y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, dijo en un comunicado que tendrán resultados sobre el estudio de prevención en tres a seis meses.

El primer ministro británico, Boris Johnson, podría ser persuadido de vacunarse contra el COVID-19 en televisión para demostrar que es seguro, pero no lo haría por delante de los que más la necesitan, dijo la secretaria de prensa Allegra Stratton, quien cuando se le preguntó si el primer ministro recibiría la inyección en vivo por televisión dijo que no le había preguntado directamente.

Johnson, de 56 años, quien pasó un tiempo en cuidados intensivos tras contraer el COVID-19, elogió la aprobación británica de la vacuna de Pfizer Inc como una victoria global y un rayo de esperanza en medio de una pandemia que ha dañado la economía y trastornado las vidas de las personas.

También te puede interesar:  Potente sismo de magnitud 7.0 sacude Alaska

No obstante, al igual que otros líderes, Johnson no puede ser visto saltándose la cola de la vacuna, adelantando a personas más vulnerables. Sin embargo, quiere ilustrar su seguridad para tratar de convencer a otros para que se la administren cuando esté ampliamente disponible.

«No creo que sea algo que descarte», dijo. «Pero creo que también sabemos que a él no le gustaría recibir una dosis que debería ser para alguien extremadamente vulnerable, clínicamente vulnerable, y que debería recibirla antes que él».

Johnson ha dicho que las vacunas serán voluntarias, y una encuesta instantánea de YouGov halló que el 20% de los británicos no está de todo convencido de que era seguro. Hubo apoyo para que el ministro de salud, Matt Hancock, reciba la inyección en vivo por televisión, con un 66% de respaldo.

También te puede interesar:  En imágenes: Los desgarradores incendios de Australia

El Gobierno británico ha dicho que el servicio de salud dará prioridad a las vacunas, colocando primero a los residentes mayores en hogares de ancianos y a sus cuidadores, luego a los mayores de 80 años y a los trabajadores de la salud de primera línea.

La portavoz también dijo que es un asunto del Palacio de Buckingham si la reina Isabel, de 94 años, recibe una vacuna. Un portavoz del palacio se negó a comentar si la monarca recibirá una inyección, diciendo que los asuntos médicos reales se mantienen tradicionalmente en privado.

Información de Reuters

Comentarios