Johnson podría vacunarse contra COVID-19 en TV

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

BioNTech está estudiando si la vacuna contra el COVID-19 que desarrolló junto a Pfizer ayuda a prevenir la infección del virus, dijo un alto ejecutivo el miércoles, al tiempo que la compañía defendió el proceso regulatorio en Reino Unido para su aprobación de emergencia.

El presidente ejecutivo y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, dijo en un comunicado que tendrán resultados sobre el estudio de prevención en tres a seis meses.

El primer ministro británico, Boris Johnson, podría ser persuadido de vacunarse contra el COVID-19 en televisión para demostrar que es seguro, pero no lo haría por delante de los que más la necesitan, dijo la secretaria de prensa Allegra Stratton, quien cuando se le preguntó si el primer ministro recibiría la inyección en vivo por televisión dijo que no le había preguntado directamente.

Johnson, de 56 años, quien pasó un tiempo en cuidados intensivos tras contraer el COVID-19, elogió la aprobación británica de la vacuna de Pfizer Inc como una victoria global y un rayo de esperanza en medio de una pandemia que ha dañado la economía y trastornado las vidas de las personas.

También te puede interesar:  28 ‘spring breakers’, positivos a coronavirus tras viaje a México

No obstante, al igual que otros líderes, Johnson no puede ser visto saltándose la cola de la vacuna, adelantando a personas más vulnerables. Sin embargo, quiere ilustrar su seguridad para tratar de convencer a otros para que se la administren cuando esté ampliamente disponible.

«No creo que sea algo que descarte», dijo. «Pero creo que también sabemos que a él no le gustaría recibir una dosis que debería ser para alguien extremadamente vulnerable, clínicamente vulnerable, y que debería recibirla antes que él».

Johnson ha dicho que las vacunas serán voluntarias, y una encuesta instantánea de YouGov halló que el 20% de los británicos no está de todo convencido de que era seguro. Hubo apoyo para que el ministro de salud, Matt Hancock, reciba la inyección en vivo por televisión, con un 66% de respaldo.

También te puede interesar:  Le niegan pizza por ir a pie, ¡regresa en coche de juguete!

El Gobierno británico ha dicho que el servicio de salud dará prioridad a las vacunas, colocando primero a los residentes mayores en hogares de ancianos y a sus cuidadores, luego a los mayores de 80 años y a los trabajadores de la salud de primera línea.

La portavoz también dijo que es un asunto del Palacio de Buckingham si la reina Isabel, de 94 años, recibe una vacuna. Un portavoz del palacio se negó a comentar si la monarca recibirá una inyección, diciendo que los asuntos médicos reales se mantienen tradicionalmente en privado.

Información de Reuters

Comentarios