Italia se prepara para extender estado de emergencia por COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Es probable que Italia extienda el estado de emergencia para mantener contenida la crisis del coronavirus, indicó el martes una funcionaria de alto rango, mientras el gobierno busca evitar el aumento de nuevos casos que está afectando a otros países europeos.

El estado de emergencia, que expira a mediados de octubre, otorga mayores poderes tanto a los gobiernos regionales como al central, lo que facilita a los funcionarios eludir la burocracia que frena gran parte de la toma de decisiones en Italia.

«Creo que el gobierno tendrá que pedir una extensión adicional», dijo la subsecretaria de Salud, Sandra Zampa, a la emisora estatal RAI. «El estado de emergencia permite al gobierno eliminar rápidamente la burocracia si es necesario».

Italia fue el primer país de Europa en ser golpeado por el COVID-19 y registra 35.851 decesos desde el inicio del brote en febrero.

También te puede interesar:  Haití vive sismo de 7.2 grados de magnitud

Gracias a uno de los bloqueos más estrictos del mundo, Italia logró controlar el contagio para el verano boreal. Sin embargo, los casos han repuntado en el último mes y se reportaron un promedio de 1.694 nuevas infecciones diarias en los últimos siete días.

Las cifras aún son mucho menores que en otras naciones de Europa, incluida Francia, que reporta un promedio de 10.199 nuevos casos diarios, y España, que registra 10.920, según datos de Reuters.

A principios de esta semana, la Organización Mundial de la Salud publicó un video elogiando la «respuesta fuerte y eficaz» de Italia a la pandemia. A pesar del alivio de la crisis, muchos italianos siguen teniendo mucho cuidado, como usar regularmente mascarillas en el exterior, aunque no sea obligatorio.

También te puede interesar:  Venden supuestas tarjetas "protectoras" vs COVID-19

Científicos dicen que las próximas tres semanas serán claves para medir la circulación del virus y determinar si Italia se salvará de una segunda gran ola.

«Si pasamos las próximas tres semanas, probablemente podamos lograrlo», dijo a Reuters Andrea Crisanti, profesora de microbiología en la Universidad de Padua.

El estado de emergencia inicial se extendió a fines de julio a pesar de las protestas de los partidos de la oposición, que acusaron al primer ministro Giuseppe Conte de tratar de mantener demasiado poder en sus propias manos y de eludir al Parlamento.

Información de Reuters

Comentarios