Irlanda, primer país europeo en reconfinamiento

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Irlanda es el primer país de Europa que ha decidido, para hacer frente al nuevo coronavirus, un nuevo reconfinamiento nacional que empieza el jueves en medio de temores de que las consecuencias sean ahora más graves que en el primer confinamiento.

«Es devastador tener que sufrir un nuevo reconfinamiento (…) durante este período, que es el más cargado antes de las Navidades» aseguraba el martes a la AFP el responsable de una tienda de joyas antiguas, John Farrington.

«Hay gente que difícilmente podrá superar un segundo confinamiento», agrega.

Desde el jueves, todos los comercios no esenciales –como el de Farrington– tendrán que cerrar durante seis semanas, y los bares y restaurantes solamente podrán servir comida para llevar.

También te puede interesar:  Carmen Salinas manda mensaje a quienes no creen en el COVID-19

Todos los ciudadanos deberán permanecer en sus casas, y sólo podrán desplazarse a un radio de 5 kms de sus domicilios para ejercer un empleo o hacer ejercicio.

Las escuelas y las guarderías permanecerán sin embargo abiertas, principal diferencia con el largo confinamiento de la pasada primavera (boreal).

El primer ministro Micheal Martin anunció las nuevas medidas el lunes por la noche. «Si batallamos juntos en las próximas seis semanas, tendremos la posibilidad de celebrar correctamente las Navidades» aseguró en un mensaje a los cinco millones de habitantes del país.

También te puede interesar:  Más de 800 muertos por terremoto y tsunami en Indonesia

La pandemia del coronavirus ha causado al menos mil 865 muertos en Irlanda, según las cifras oficiales. Tras un máximo de  77 muertos diarios en abril, el número de fallecimientos llega actualmente a una decena diaria.

Según la cadena pública RTE, el gobierno aprobó sanciones en caso de violación de las restricciones, con multas que pueden ir hasta  mil euros (USD 1.180).

La tienda de disfraces Shay Howlin, en Dublín, ha sido tomada por asalto por los clientes que quieren equiparse para celebrar dignamente un Halloween en confinamiento.

Información de AFP

Comentarios