Imponen multa millonaria a Facebook por violar ley de protección de datos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La red social Facebook fue multada en el Reino Unido con 500.000 libras (565.000 euros) por permitir una «violación» de las leyes sobre protección de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytica.

La Oficina del Comisionado de Información (ICO), el organismo que supervisa el cumplimiento de las reglas sobre protección de datos en el Reino Unido, señaló que Facebook permitió que se violase la legislación al posibilitar el acceso a información de sus usuarios sin «un claro consentimiento».

También te puede interesar:  Facebook lanza en México herramienta para buscar pareja

El pasado marzo hubo un escándalo al revelarse que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2016.

El pasado julio, el ICO notificó a la compañía estadounidense que tenía intención de aplicarle la multa más alta -500.000 libras- por el escándalo de Cambridge Analytica, que ofrecía servicios de mercadotecnia electoral.

También te puede interesar:  Europa necesita una "aceleración seria" contra el coronavirus: OMS

Facebook fracasó en mantener segura la información personal, porque fracasó en hacer las verificaciones adecuadas sobre aplicaciones y programadores que utilizaron su plataforma

La ICO agregó que, incluso en diciembre de 2015, cuando se descubrió el uso de los datos, Facebook «no hizo lo suficiente» para asegurar que quienes los utilizaban tomaran medidas.

Comentarios