Imponen multa millonaria a Facebook por violar ley de protección de datos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La red social Facebook fue multada en el Reino Unido con 500.000 libras (565.000 euros) por permitir una «violación» de las leyes sobre protección de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytica.

La Oficina del Comisionado de Información (ICO), el organismo que supervisa el cumplimiento de las reglas sobre protección de datos en el Reino Unido, señaló que Facebook permitió que se violase la legislación al posibilitar el acceso a información de sus usuarios sin «un claro consentimiento».

También te puede interesar:  Trump y Biden se reencuentran en la Casa Blanca: diálogo para una transición tranquila

El pasado marzo hubo un escándalo al revelarse que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2016.

El pasado julio, el ICO notificó a la compañía estadounidense que tenía intención de aplicarle la multa más alta -500.000 libras- por el escándalo de Cambridge Analytica, que ofrecía servicios de mercadotecnia electoral.

También te puede interesar:  Esposa de soldado retirado de EU es deportada a México

Facebook fracasó en mantener segura la información personal, porque fracasó en hacer las verificaciones adecuadas sobre aplicaciones y programadores que utilizaron su plataforma

La ICO agregó que, incluso en diciembre de 2015, cuando se descubrió el uso de los datos, Facebook «no hizo lo suficiente» para asegurar que quienes los utilizaban tomaran medidas.

Comentarios