Imponen multa millonaria a Facebook por violar ley de protección de datos

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La red social Facebook fue multada en el Reino Unido con 500.000 libras (565.000 euros) por permitir una «violación» de las leyes sobre protección de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytica.

La Oficina del Comisionado de Información (ICO), el organismo que supervisa el cumplimiento de las reglas sobre protección de datos en el Reino Unido, señaló que Facebook permitió que se violase la legislación al posibilitar el acceso a información de sus usuarios sin «un claro consentimiento».

También te puede interesar:  Mujer deja sola a su hija de 1 año para irse de vacaciones. La menor murió

El pasado marzo hubo un escándalo al revelarse que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2016.

El pasado julio, el ICO notificó a la compañía estadounidense que tenía intención de aplicarle la multa más alta -500.000 libras- por el escándalo de Cambridge Analytica, que ofrecía servicios de mercadotecnia electoral.

También te puede interesar:  Carlos III será coronado durante un eclipse lunar ¿Será un mal augurio?

Facebook fracasó en mantener segura la información personal, porque fracasó en hacer las verificaciones adecuadas sobre aplicaciones y programadores que utilizaron su plataforma

La ICO agregó que, incluso en diciembre de 2015, cuando se descubrió el uso de los datos, Facebook «no hizo lo suficiente» para asegurar que quienes los utilizaban tomaran medidas.

Comentarios