Presenta GCDMX plataforma digital “Click: Tu Ciudad en línea” y aplicación “SMARTGOB”

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Como parte de la estrategia de modernización administrativa del Gobierno de la Ciudad de México, autoridades capitalinas presentaron la plataforma digital “Click: Tu ciudad en línea” y la aplicación “SMARTGOB”, que integrará diversas aplicaciones que ofrecen trámites y servicios del GCDMX, con el objetivo de unificarlos y coordinarlos desde un mismo punto.

La plataforma busca facilitar el acceso y concentración de información relevante como medio ambiente, movilidad y lluvias, y permitirá a la población tomar decisiones dentro de las actividades a desarrollar dentro de la CDMX. Mientras que la aplicación ofrece trámites y servicios de manera fácil y sencilla, con el propósito de ser un canal de comunicación efectivo en tiempo real entre gobierno y población.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, aseguró que las herramientas tecnologías que hoy se presentan, permiten a todas las personas que habitan en la urbe un mayor y mejor acceso a la información, consulta y al uso de los servicios y trámites del gobierno capitalino.

“A través de la Revolución Digital que es, precisamente, la utilización de estas herramientas tecnológicas y de los sistemas que van aparejados a las herramientas tecnológicas, se ha producido un cambio social. Este cambio social nos ha adelantado o acercado a nuestra realidad, a nuestra forma de toma de decisiones y a nuestra interrelación con la tecnología”, puntualizó.

Luego de presentar y explicar el funcionamiento de la plataforma y la aplicación, el mandatario capitalino reiteró que la tecnología se ha convertido en uno de los ejes importantes del desarrollo de la humanidad, por ello, las aplicaciones deben de crearse con la finalidad de entender una situación específica en un tiempo real.

También te puede interesar:  Mujer enseña a su pequeño hijo a robar en una tienda en Tlalpan

Explicó que “SMARTGOB” cuenta con 9 módulos: Corralones, Taxi Seguro, Aire, Policía del Cuadrante, Denuncias (Sistema de Servicios y Atención Ciudadana de la Administración Pública de la Ciudad de México) SSAC, Auto CDMX, Reglamento CDMX, Anticorrupción y 911 CDMX. Mientras que la plataforma concentra información relacionada con temas del Monitoreo Atmosférico, Movilidad, Sistema de Aguas (SACMEX), Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Vialidades y Redes Sociales del GCDMX.

El Jefe de Gobierno también expresó que la conectividad en el transporte público de una ciudad es muy importante, por ello, anunció que a partir de hoy la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) contará con servicio gratuito WiFi para todos los usuarios, y junto con las líneas 1, 3 y 7, se permite llegar a cerca de 3 millones de personas de manera diaria.

El oficial Mayor del GCDMX, Jorge Silva Morales, apuntó que la plataforma y la aplicación que hoy presenta el gobierno de la ciudad implican un muy importante avance en el mundo de la tecnología de la información y la comunicación, así como los procesos de innovación y transformación gubernamental.

Además, resaltó que estas acciones permiten hacer un gobierno menos costoso y más efectivo, ya que la automatización de los procesos es la forma clave en cómo la administración pública avanza con el apoyo decidido de las y los titulares del GCDMX, lo que implica que las personas tomen decisiones en tiempo real.

También te puede interesar:  Tiene CDMX mayor cultura testamentaria del país

La secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA), Tanya Müller García, destacó que una ciudad inteligente es aquella que utiliza las tecnologías de la información y comunicación para mejorar los servicios de la ciudad, por ello, con estas herramientas la CDMX avanza para convertirse en una metrópoli más inteligente y con soluciones innovadoras para la toma de decisiones con información en tiempo real para todos.

“Otras ciudades como Los Ángeles, Boston, Nueva York, Londres y Madrid, cuentan con este tipo de herramientas”, abundó. Además, dijo que las acciones que hoy se presentan se enmarcan en las iniciativas que realiza el gobierno capitalino para transparentar su información y ofrecerla a la población.

El coordinador general de Modernización Administrativa de la capital, Oliver Castañeda Correo, indicó que el uso de la tecnología permite al gobierno atender necesidades y la interacción de las personas que habitan la metrópoli con la administración pública.

También subrayó que la plataforma y la aplicación permiten la construcción de una ciudad más amable para todos los habitantes, así como de un gobierno más proactivo para mejorar los accesos a los servicios que ofrece.

La plataforma electrónica puede ser consultada en la página: tuciudadenlinea.cdmx.gob.mx. Mientras que la aplicación se encuentra disponible a partir de hoy para teléfonos inteligentes con Sistema Android y en dos semanas para los que usan Sistema iOS.

Comentarios