Hong Kong bajo el yugo: Aprobada polémica ley de seguridad nacional

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Consejo Legislativo de Hong Kong ha aprobado de manera unánime una nueva y polémica ley de seguridad nacional durante una sesión especial este martes. Esta legislación, conocida como Artículo 23, amplía los poderes del gobierno de China al incluir penas severas por delitos como traición, espionaje, sedición e injerencia externa, marcando un punto crucial en la continua disputa sobre la autonomía de Hong Kong.

La rápida aprobación de la ley, tan solo once días después de su presentación, refleja la urgencia percibida por las autoridades locales para reprimir lo que consideran movimientos disidentes. El líder de la ciudad, John Lee, destacó que esta medida es necesaria para erradicar disturbios y combatir el «espionaje occidental».

También te puede interesar:  ¡No importó la pandemia!, China inicia la feria anual de carne de perro

La ley contempla penas que van desde prisión perpetua hasta años de cárcel por delitos considerados como amenazas a la seguridad nacional. Sin embargo, la aprobación de esta ley ha suscitado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La Unión Europea, Estados Unidos y Gran Bretaña han expresado su inquietud por su impacto en las libertades civiles y han pedido un examen más detenido de sus implicaciones.

También te puede interesar:  TikTok desafía a Estados Unidos: ¿Una prohibición o una táctica política?

La aprobación de esta ley marca un hito en el conflicto en curso sobre la autonomía de Hong Kong y plantea preguntas sobre el futuro de la ciudad como un centro de libre expresión y disidencia en la región. Con la entrada en vigor de esta legislación, la comunidad internacional observa con atención los próximos acontecimientos y el impacto que tendrá en los derechos y libertades de los ciudadanos de Hong Kong.

Comentarios