Hong Kong bajo el yugo: Aprobada polémica ley de seguridad nacional

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Consejo Legislativo de Hong Kong ha aprobado de manera unánime una nueva y polémica ley de seguridad nacional durante una sesión especial este martes. Esta legislación, conocida como Artículo 23, amplía los poderes del gobierno de China al incluir penas severas por delitos como traición, espionaje, sedición e injerencia externa, marcando un punto crucial en la continua disputa sobre la autonomía de Hong Kong.

La rápida aprobación de la ley, tan solo once días después de su presentación, refleja la urgencia percibida por las autoridades locales para reprimir lo que consideran movimientos disidentes. El líder de la ciudad, John Lee, destacó que esta medida es necesaria para erradicar disturbios y combatir el «espionaje occidental».

También te puede interesar:  ¿¡Perros entrenados para detectar COVID-19!?

La ley contempla penas que van desde prisión perpetua hasta años de cárcel por delitos considerados como amenazas a la seguridad nacional. Sin embargo, la aprobación de esta ley ha suscitado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La Unión Europea, Estados Unidos y Gran Bretaña han expresado su inquietud por su impacto en las libertades civiles y han pedido un examen más detenido de sus implicaciones.

También te puede interesar:  Mamá amenaza a hija con tirarla al río... ¡Por haber sacado malas calificaciones!

La aprobación de esta ley marca un hito en el conflicto en curso sobre la autonomía de Hong Kong y plantea preguntas sobre el futuro de la ciudad como un centro de libre expresión y disidencia en la región. Con la entrada en vigor de esta legislación, la comunidad internacional observa con atención los próximos acontecimientos y el impacto que tendrá en los derechos y libertades de los ciudadanos de Hong Kong.

Comentarios