Hong Kong bajo el yugo: Aprobada polémica ley de seguridad nacional

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Consejo Legislativo de Hong Kong ha aprobado de manera unánime una nueva y polémica ley de seguridad nacional durante una sesión especial este martes. Esta legislación, conocida como Artículo 23, amplía los poderes del gobierno de China al incluir penas severas por delitos como traición, espionaje, sedición e injerencia externa, marcando un punto crucial en la continua disputa sobre la autonomía de Hong Kong.

La rápida aprobación de la ley, tan solo once días después de su presentación, refleja la urgencia percibida por las autoridades locales para reprimir lo que consideran movimientos disidentes. El líder de la ciudad, John Lee, destacó que esta medida es necesaria para erradicar disturbios y combatir el «espionaje occidental».

También te puede interesar:  Explota fábrica de fuegos artificiales en China

La ley contempla penas que van desde prisión perpetua hasta años de cárcel por delitos considerados como amenazas a la seguridad nacional. Sin embargo, la aprobación de esta ley ha suscitado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La Unión Europea, Estados Unidos y Gran Bretaña han expresado su inquietud por su impacto en las libertades civiles y han pedido un examen más detenido de sus implicaciones.

También te puede interesar:  "Los condones que nos venden son muy chicos" reclama Zimbabwe a China

La aprobación de esta ley marca un hito en el conflicto en curso sobre la autonomía de Hong Kong y plantea preguntas sobre el futuro de la ciudad como un centro de libre expresión y disidencia en la región. Con la entrada en vigor de esta legislación, la comunidad internacional observa con atención los próximos acontecimientos y el impacto que tendrá en los derechos y libertades de los ciudadanos de Hong Kong.

Comentarios