Haití vive sismo de 7.2 grados de magnitud

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un sismo de 7.2 grados de magnitud sacudió el oeste de Haití, probablemente causando un gran número de víctimas y un desastre generalizado, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (EU), y provocando ondas de choque en todo el Caribe.

El terremoto sacudió a 8 km (5 millas) de la ciudad de Petit Trou de Nippes, a unos 150 km al oeste de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 10 km, dijo el USGS.

También te puede interesar:  Papá evitó que su hijo muriera arrollado por un bus; él no corrió con la misma suerte

Eso hizo que el terremoto fuera potencialmente más grande y menos profundo que el que azotó a Haití hace 11 años. El servicio de Protección Civil de Haití dijo en Twitter que hubo informes iniciales de posibles bajas de sus equipos.

También te puede interesar:  OMS recomienda estos medicamentos para reducir riesgo de muerte por COVID-19

El terremoto se produce cuando gobierno está en crisis, un mes después del asesinato del presidente Jovenel Moise, mientras franjas del país enfrentan un hambre creciente y los servicios de salud se ven abrumados por COVID-19. El acceso a la región sur, donde ocurrió el terremoto, ha sido restringido por el control de las pandillas en áreas clave.

Información de Reuters

Comentarios