Haití vive sismo de 7.2 grados de magnitud

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Un sismo de 7.2 grados de magnitud sacudió el oeste de Haití, probablemente causando un gran número de víctimas y un desastre generalizado, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (EU), y provocando ondas de choque en todo el Caribe.

El terremoto sacudió a 8 km (5 millas) de la ciudad de Petit Trou de Nippes, a unos 150 km al oeste de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 10 km, dijo el USGS.

También te puede interesar:  Rayo impacta en escuela primaria y mata a seis niños

Eso hizo que el terremoto fuera potencialmente más grande y menos profundo que el que azotó a Haití hace 11 años. El servicio de Protección Civil de Haití dijo en Twitter que hubo informes iniciales de posibles bajas de sus equipos.

También te puede interesar:  Muere Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética

El terremoto se produce cuando gobierno está en crisis, un mes después del asesinato del presidente Jovenel Moise, mientras franjas del país enfrentan un hambre creciente y los servicios de salud se ven abrumados por COVID-19. El acceso a la región sur, donde ocurrió el terremoto, ha sido restringido por el control de las pandillas en áreas clave.

Información de Reuters

Comentarios