Google acuerda pago por contenido con editores franceses

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Google y un ‘lobby’ de medios franceses dijeron el jueves que habían acordado un marco de trabajo sobre los derechos de autor en virtud del cual el gigante tecnológico estadounidense pagará a los editores de noticias por el contenido en línea, la primera vez que ocurre en Europa.

La medida allana el camino para acuerdos de licencias individuales para las publicaciones francesas, algunas de las cuales han visto menguar sus ingresos con el auge de Internet y la caída de la circulación impresa.

Es probable que el acuerdo, que tiene como objetivo proporcionar una forma sostenible de pagar a los editores, sea observado de cerca por otras plataformas como Facebook, dijo un abogado involucrado en las conversaciones.

Google, propiedad de Alphabet, y la Alianza de la Prensa de Información General (APIG), dijeron en un comunicado que el marco incluye criterios como el volumen diario de publicaciones, el tráfico mensual en Internet y la «contribución a la información política y general».

También te puede interesar:  ¡Burger King pide comprar en McDonald's!

Hasta ahora, Google solo había firmado acuerdos de licencia con algunas publicaciones en Francia, incluidos los diarios nacionales Le Monde y Le Figaro. Estos tienen en cuenta el marco acordado con APIG, dijo un portavoz de Google.

El vehículo de Google para pagar a los editores de noticias, llamado Google News Showcase, es otro producto nuevo que ha desarrollado y permite a los editores seleccionar su propio contenido en línea. Por el momento solo está disponible en Brasil y Alemania.

Google y APIG no dijeron cuánto dinero se podría distribuir a los miembros de la asociación, que incluyen a la mayoría de las editoriales nacionales y locales francesas. Tampoco se revelaron detalles sobre cómo se calculará la remuneración.

También te puede interesar:  Por equivocación, mujer autoriza que desconecten a hombre en hospital

El acuerdo llega tras meses de negociaciones entre Google, editores franceses y agencias de noticias sobre cómo aplicar las renovadas normas de derechos de autor de la Unión Europea, que permiten a los editores exigir una tarifa a las plataformas en línea que muestren extractos de sus noticias.

El motor de búsqueda más grande del mundo inicialmente luchó contra la idea de pagar a los editores por el contenido, diciendo que sus sitios web se beneficiaron de un mayor tráfico traído por Google.

Información de Reuters 

Comentarios