Google acuerda pago por contenido con editores franceses

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Google y un ‘lobby’ de medios franceses dijeron el jueves que habían acordado un marco de trabajo sobre los derechos de autor en virtud del cual el gigante tecnológico estadounidense pagará a los editores de noticias por el contenido en línea, la primera vez que ocurre en Europa.

La medida allana el camino para acuerdos de licencias individuales para las publicaciones francesas, algunas de las cuales han visto menguar sus ingresos con el auge de Internet y la caída de la circulación impresa.

Es probable que el acuerdo, que tiene como objetivo proporcionar una forma sostenible de pagar a los editores, sea observado de cerca por otras plataformas como Facebook, dijo un abogado involucrado en las conversaciones.

Google, propiedad de Alphabet, y la Alianza de la Prensa de Información General (APIG), dijeron en un comunicado que el marco incluye criterios como el volumen diario de publicaciones, el tráfico mensual en Internet y la «contribución a la información política y general».

También te puede interesar:  "A la persona que me robó mi laptop": Mujer muere por broma en Facebook ¿Ya te llegó?

Hasta ahora, Google solo había firmado acuerdos de licencia con algunas publicaciones en Francia, incluidos los diarios nacionales Le Monde y Le Figaro. Estos tienen en cuenta el marco acordado con APIG, dijo un portavoz de Google.

El vehículo de Google para pagar a los editores de noticias, llamado Google News Showcase, es otro producto nuevo que ha desarrollado y permite a los editores seleccionar su propio contenido en línea. Por el momento solo está disponible en Brasil y Alemania.

Google y APIG no dijeron cuánto dinero se podría distribuir a los miembros de la asociación, que incluyen a la mayoría de las editoriales nacionales y locales francesas. Tampoco se revelaron detalles sobre cómo se calculará la remuneración.

También te puede interesar:  Muere mujer y 29 se intoxican tras comer en restaurante de lujo

El acuerdo llega tras meses de negociaciones entre Google, editores franceses y agencias de noticias sobre cómo aplicar las renovadas normas de derechos de autor de la Unión Europea, que permiten a los editores exigir una tarifa a las plataformas en línea que muestren extractos de sus noticias.

El motor de búsqueda más grande del mundo inicialmente luchó contra la idea de pagar a los editores por el contenido, diciendo que sus sitios web se beneficiaron de un mayor tráfico traído por Google.

Información de Reuters 

Comentarios