Gobierno libanés renuncia tras explosión

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El primer ministro del Líbano, Hassan Diab, anunció el lunes la renuncia del Gobierno luego de una poderosa explosión en el puerto de Beirut la semana pasada que despertó indignación pública con los líderes del país de Oriente Medio. 

Presión por dimisión de ministros

Así, el gabinete de Líbano se enfrenta el lunes a una creciente presión para dimitir tras una gran explosión que provocó protestas antigubernamentales y la renuncia de varios ministros, siendo la de Justicia la última en abandonar el cargo.

El estallido de más de 2.000 toneladas de nitrato de amonio en un almacén el 4 de agosto acabó con la vida de 158 personas, hirió a más de 6.000 y destruyó parte de la ciudad mediterránea, coronando meses de deterioro político y económico y provocando airados llamados a la dimisión de todo el gobierno.

También te puede interesar:  Los incendios más devastadores de la historia de California dejan al menos 42 muertos

El gabinete, formado en enero con el respaldo del poderoso grupo proiraní Hezbollah y sus aliados, tenía previsto reunirse el lunes, mientras muchos ministros querían renunciar, según fuentes ministeriales y políticas.

Los ministros de Información y Medio Ambiente dimitieron el domingo, así como muchos legisladores. La ministra de Justicia renunció el lunes, citando la catastrófica explosión.

«Todo el régimen debe cambiar. No habrá diferencias si hay un nuevo gobierno», dijo Joe Haddad, un ingeniero, a Reuters. «Necesitamos elecciones rápidas».

También te puede interesar:  Nissan despedirá a su presidente por acusaciones financieras

El primer ministro, Hassan Diab, dijo el sábado que pedirá el adelanto de las elecciones parlamentarias.

El presidente de Líbano dijo con anterioridad que había material explosivo almacenado desde hacía años de forma insegura en el puerto. Más tarde dijo que la investigación evaluará si la causa fue una interferencia externa, negligencia o accidente.

El gobernador de Beirut dijo que muchos trabajadores foráneos y conductores de camiones seguían perdidos y se asumía que habían fallecido, lo que complicaba los esfuerzos para identificar a las víctimas.


Información de Reuters

Comentarios