Gobierno libanés renuncia tras explosión

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

El primer ministro del Líbano, Hassan Diab, anunció el lunes la renuncia del Gobierno luego de una poderosa explosión en el puerto de Beirut la semana pasada que despertó indignación pública con los líderes del país de Oriente Medio. 

Presión por dimisión de ministros

Así, el gabinete de Líbano se enfrenta el lunes a una creciente presión para dimitir tras una gran explosión que provocó protestas antigubernamentales y la renuncia de varios ministros, siendo la de Justicia la última en abandonar el cargo.

El estallido de más de 2.000 toneladas de nitrato de amonio en un almacén el 4 de agosto acabó con la vida de 158 personas, hirió a más de 6.000 y destruyó parte de la ciudad mediterránea, coronando meses de deterioro político y económico y provocando airados llamados a la dimisión de todo el gobierno.

También te puede interesar:  Adolescente asesina a su familia por quitarle su celular

El gabinete, formado en enero con el respaldo del poderoso grupo proiraní Hezbollah y sus aliados, tenía previsto reunirse el lunes, mientras muchos ministros querían renunciar, según fuentes ministeriales y políticas.

Los ministros de Información y Medio Ambiente dimitieron el domingo, así como muchos legisladores. La ministra de Justicia renunció el lunes, citando la catastrófica explosión.

«Todo el régimen debe cambiar. No habrá diferencias si hay un nuevo gobierno», dijo Joe Haddad, un ingeniero, a Reuters. «Necesitamos elecciones rápidas».

También te puede interesar:  Sismo azota nuevamente a Indonesia

El primer ministro, Hassan Diab, dijo el sábado que pedirá el adelanto de las elecciones parlamentarias.

El presidente de Líbano dijo con anterioridad que había material explosivo almacenado desde hacía años de forma insegura en el puerto. Más tarde dijo que la investigación evaluará si la causa fue una interferencia externa, negligencia o accidente.

El gobernador de Beirut dijo que muchos trabajadores foráneos y conductores de camiones seguían perdidos y se asumía que habían fallecido, lo que complicaba los esfuerzos para identificar a las víctimas.


Información de Reuters

Comentarios