Gloria Steinem gana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Fundación Princesa de Asturias ha otorgado el miércoles el Premio de Comunicación y Humanidades de 2021 a la periodista, escritora y activista por los derechos de la mujer Gloria Steinem.

Steinem, periodista estadounidense residente en Nueva York, es uno de los rostros más conocidos del movimiento feminista en el país. Inició su activismo a finales de los años 60 y en 1972 fundó la primera revista creada y dirigida exclusivamente por mujeres ‘Ms.’, donde trabajó como editora durante 15 años.

«El activismo de Gloria Steinem, marcado por la independencia y el rigor, ha sido motor de una de las grandes revoluciones de la sociedad contemporánea», dijo en un comunicado la Fundación Princesa de Asturias.

Como activista, Steinem ha ido más allá de la lucha por la igualdad de género y ha estado involucrada también en temas como el racismo, la pena de muerte o el maltrato infantil.

También te puede interesar:  Fuerte sismo sacude El Salvador: emiten una alerta de tsunami

En 2013, el entonces presidente de Estados Unidos Barack Obama le otorgó la ‘Medalla Presidencial de la Libertad’, la mayor distinción que puede recibir un civil en el país, por su trabajo para la liberación de la mujer y en favor de los derechos civiles.

Cuenta con una carrera profesional de más de 60 años en los que ha escrito para publicaciones como el New York Times Magazine o Esquire con destacados artículos como ‘Después del poder negro, la liberación de las mujeres’ de 1969.

Steinem cuenta también con una larga trayectoria como escritora con varios superventas como ‘The Glorias’, del que HBO realizó una adaptación cinematográfica en 2020, mismo año en el que la Biblioteca del Congreso de EEUU incluyó a la periodista como una de sus Leyendas Vivas.

También te puede interesar:  Jefe de operación Lava Jato en Brasil renuncia

El galardón de Comunicación y Humanidades es el segundo que se hace público este año dentro de los Premios Princesa de Asturias. La semana pasada la Fundación otorgó el premio de las Artes a la artista de «performance» serbia Marina Abramović.

La Fundación Princesa de Asturias, que nació en Oviedo hace más de 40 años, en 1980, tiene como Presidenta de Honor a la princesa Leonor tras suceder a su padre, el rey Felipe VI, en 2014.

Información de Reuters

Comentarios