Fracasa la misión Hakuto-R, la primera nave privada que intentó llegar a la Luna

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La empresa japonesa Ispace perdió la sonda Hakuto-R en su intento de convertirse en la primera compañía privada en llevar un artefacto a la Luna. El fundador y director general de la firma, Takeshi Hakamada, confirmó la pérdida de comunicación con la nave y admitió el fracaso de la misión.

Funcionarios de Ispace dijeron que continuarían intentando restablecer contacto con la sonda, que transportaba material de varios países, incluyendo un vehículo de exploración espacial de Emiratos Árabes Unidos, pero creen que se estrelló en la superficie lunar. La sonda, de 2 x 2,5 metros y un peso de 340 kilos, fue lanzada en diciembre desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral por un cohete SpaceX y había estado en órbita lunar durante un mes.

También te puede interesar:  Plácido Domingo acepta responsabilidad por acusaciones de acoso sexual

El fracaso de la misión de Ispace es un revés para la incipiente industria de la exploración lunar comercial. La compañía planeaba enviar varias sondas a la Luna en los próximos años, incluyendo un viaje tripulado previsto para 2024. La sonda Hakuto-R llevaba consigo materiales para la NASA, la Agencia Espacial Europea y la propia Ispace, así como un róver de Emiratos Árabes Unidos que tenía como objetivo explorar áreas inexploradas del polo sur lunar. A pesar de que la nave se perdió, la Agencia Espacial de Emiratos Árabes Unidos confirmó que seguirá trabajando en la exploración de la Luna.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy domingo

La exploración espacial comercial ha aumentado en los últimos años, con empresas como SpaceX y Blue Origin liderando la carga en el sector privado. Sin embargo, el fracaso de la misión de Ispace muestra que aún hay muchos desafíos técnicos y logísticos por superar. La NASA también ha estado trabajando en colaboración con empresas privadas para llevar astronautas de regreso a la Luna en el marco del programa Artemis, pero este nuevo incidente subraya los riesgos asociados con la exploración espacial.

Comentarios