Fracasa la misión Hakuto-R, la primera nave privada que intentó llegar a la Luna

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La empresa japonesa Ispace perdió la sonda Hakuto-R en su intento de convertirse en la primera compañía privada en llevar un artefacto a la Luna. El fundador y director general de la firma, Takeshi Hakamada, confirmó la pérdida de comunicación con la nave y admitió el fracaso de la misión.

Funcionarios de Ispace dijeron que continuarían intentando restablecer contacto con la sonda, que transportaba material de varios países, incluyendo un vehículo de exploración espacial de Emiratos Árabes Unidos, pero creen que se estrelló en la superficie lunar. La sonda, de 2 x 2,5 metros y un peso de 340 kilos, fue lanzada en diciembre desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral por un cohete SpaceX y había estado en órbita lunar durante un mes.

También te puede interesar:  Hallan partes del cuerpo del periodista Jamal Khashoggi, según medio británico

El fracaso de la misión de Ispace es un revés para la incipiente industria de la exploración lunar comercial. La compañía planeaba enviar varias sondas a la Luna en los próximos años, incluyendo un viaje tripulado previsto para 2024. La sonda Hakuto-R llevaba consigo materiales para la NASA, la Agencia Espacial Europea y la propia Ispace, así como un róver de Emiratos Árabes Unidos que tenía como objetivo explorar áreas inexploradas del polo sur lunar. A pesar de que la nave se perdió, la Agencia Espacial de Emiratos Árabes Unidos confirmó que seguirá trabajando en la exploración de la Luna.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

La exploración espacial comercial ha aumentado en los últimos años, con empresas como SpaceX y Blue Origin liderando la carga en el sector privado. Sin embargo, el fracaso de la misión de Ispace muestra que aún hay muchos desafíos técnicos y logísticos por superar. La NASA también ha estado trabajando en colaboración con empresas privadas para llevar astronautas de regreso a la Luna en el marco del programa Artemis, pero este nuevo incidente subraya los riesgos asociados con la exploración espacial.

Comentarios