Florida reporta récord de casos de COVID-19, Disney reabre

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Florida confirmó su condición de epicentro emergente de la pandemia de COVID en Estados Unidos el viernes al informar de su segundo mayor aumento diario de casos, mientras que Walt Disney Co. se preparaba para reabrir su parque temático insignia en Orlando para disgusto de algunos empleados.

Florida registró 11.433 nuevos casos de coronavirus, dijo el departamento de salud del estado, más evidencia de que el virus se sigue propagando sin control por todo el país.

El estado experimentó el aumento después de evitar inicialmente lo peor del brote que afectó a Nueva York y otros estados del noreste de Estados Unidos. El total del viernes estuvo a punto de alcanzar el récord de nuevos casos del estado del sábado pasado.

Los parques temáticos de Walt Disney World en Orlando abrirán sus puertas a un número limitado de huéspedes el sábado. Para reducir los riesgos, los visitantes y empleados tendrán que llevar mascarillas y someterse a controles de temperatura, y el complejo no celebrará desfiles, espectáculos de fuegos artificiales y otras actividades que atraigan a las multitudes.

Alrededor de 19.000 personas, incluidos los trabajadores, firmaron una petición para que Disney retrasara la reapertura y el sindicato de actores que representa a 750 artistas de Walt Disney World ha presentado una queja alegando represalias contra sus miembros por la exigencia de que se les hagan pruebas de detección del coronavirus.

Florida es uno de los pocos estados que no divulga el número de pacientes hospitalizados por COVID-19, pero más de cuatro docenas de hospitales de Florida informaron que sus unidades de cuidados intensivos coparon su capacidad a principios de esta semana.

También te puede interesar:  Ecuador demanda a México por caso de exvicepresidente

Este mes, Florida ha reportado repetidamente más casos nuevos de coronavirus diarios que cualquier país europeo en el apogeo de sus brotes. Su tasa de pruebas positivas, del 19% a principios de esta semana, es una de las más altas del país en la actualidad.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, calificó el jueves el aumento de casos como un «saltito» e instó a los residentes a no tener miedo.

Scott Burkee, un exempleado de Disney de Davenport, Florida, dijo que DeSantis, un republicano, «ha mostrado cero esfuerzo por controlar la propagación y sólo se preocupa cuando Trump lo hace. El virus está claramente fuera de control».

También te puede interesar:  Talibanes juegan con carritos chocones

El presidente Donald Trump, también republicano, viajó a Florida el viernes para realizar un programa completo de visitas que incluyó un evento en el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y un evento de recaudación de fondos para la campaña electoral en una casa privada en Hillsboro Beach.

Trump, que busca obligar a los distritos escolares y universidades a reabrir a pesar del coronavirus, dijo que el Departamento del Tesoro reexaminará sus exenciones de impuestos y su financiación.

Otros cuatro estados anunciaron aumentos récord de casos el viernes: Louisiana, Montana, Ohio y Wisconsin.

Información de Reuters

Comentarios