¿Cómo ha manejado la 4T la pandemia de COVID-19?

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

Este domingo, México reportó 35,006 fallecimientos acumulados ligados a COVID-19, con lo que superó a Italia como el cuarto país a nivel mundial con más muertes relacionadas a la pandemia. El número de personas infectadas registradas roza los 300,000, de acuerdo con los datos oficiales.

En opinión del Dr. José Óscar Valdés,  haber utilizado la estrategia Centinela fue el primer error de la actual administración mexicana, ya que esta «se utiliza cuando ya tienes controlado un virus». Así, sostuvo que «ocurrió lo mismo con el uso del cubrebocas, que AMLO (Andrés Manuel López Obrador) nunca quiso utilizarlo, hasta que fue a ver a (Donald) Trump”.

Durante la transmisión de ¡Que tal Fernanda!, este lunes el abogado sostuvo que «Según la Constitución, el presidente es el responsable de dar la cara en esta crisis sanitaria, no los secretarios ni los gobernadores».

También te puede interesar:  Perrito no aguanta las ganas ¡Y le entra a romper la piñata!

«No nos están diciendo la verdad, nos están mintiendo en las estadísticas. Los números de la autoridad no corresponden a la realidad, con la cantidad de muertos. A Gatell lo van a sacrificar por estos errores», agregó.

Por otro lado, abordó el tema relacionado a los gobierno estatales, que a lo largo de la pandemia han enfrentado diversas adversidades. Resultando, en que «los gobernadores se van a salir del pacto fiscal y van a buscar un trato más equitativo». Además, Valdés sostuvo que la federación cuneta con recursos, pero estos no se han visto reflejados en apoyo para los estados, ya que dicho dinero es utilizado por el ejecutivo para atender programas sociales.

También te puede interesar:  "Las constelaciones de la forma del artista", Luis López en la galería Oscar Román

«El presidente ha desprestigiado los organismos autónomos, para que la gente los destroce en las redes sociales, para después meter a la gente que él quiere. Hoy el presidente tiene un control, como nunca, de las elecciones, por eso quiere a Ackerman en el INE (Instituto Nacional Electoral)», aseguró junto con la idea de que se debe exigir que el académico no «meta las manos» en el Instituto, para dar certeza de no se repita la historia que ocurría en el Partido de la Revolución Institucional, la década de los 70.

Aquí la participación del doctor Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!

Parte 1
Parte 2
Comentarios