Expresidente peruano Alan García se suicida al momento de ser detenido por caso Odebrecht

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El expresidente de Perú, Alan García, se suicidó este miércoles luego que la Policía Nacional llegó hasta su domicilio para ejecutar una orden de detención preliminar en el marco de la investigación por corrupción en el caso de la empresa brasileña Odebrecht.

Radio Programas de Perú informó que en las afueras del hospital «José Casimiro Ulloa», donde el exjefe de Estado fue llevado tras dispararse en la cabeza, Ricardo Pinedo, secretario del exmandatario y el excongresista Omar Quezada junto a otros militantes del Partido Aprista informaron del fallecimiento de García, quien gobernó Perú de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011.

«Debemos decir que el presidente García ha dejado de existir hace algunos minutos. Para nosotros los apristas, que somos su familia, es un acto de dignidad y de honor frente a una persecución fascista«, dijo el congresista Mauricio Mulder ante una multitud congregada a las afueras del hospital.

El Ministerio de Salud infomó que el hospital «José Casimiro Ulloa» detalló que Garciá murió a las 10:05 hora local, debido a una hemorragia cerebral masiva causa por un impacto de proyectil de arma de fuego y paro cardiorespiratorio.

La mañana de este miércoles llegaron al domicilio de García agentes de la Policía Nacional para ejecutar una orden de detención preliminar por 10 días contra el exmandatario.

También te puede interesar:  Bolsonaro podría necesitar una operación de urgencia

Según las primeras investigaciones, los efectivos notificaron a García de la orden de detención preliminar, y éste les pidió unos minutos para llamar a su abogado y entró a una habitación, tras lo cual se escuchó un disparo, reportó el ministro del Interior, Carlos Morán.

La policía lo trasladó de inmediato al hospital Casimiro Ulloa, donde los médicos lo sometieron, sin éxito, a una cirugía durante la cual sufrió tres paros cardiacos.

Erasmo Reina, abogado del expresidente, anunció que iniciará acciones legales contra los funcionarios del Ministerio Público que realizaron la diligencia en el domicilio del exmandatario .

Aseguró que existió una serie de irregularidades por parte del fiscal que llegó hasta la residencia de García.

El Poder Judicial ordenó la detención preliminar por 10 días contra García, contra su exsecretario general de Presidencia, Luis Nava, y su hijo José Antonio Nava, el ex vicepresidente de Petroperú, Miguel Atala, y su hijo Samir Atala, reportó el periódico El Comercio.

La decisión judicial fue autorizada a pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien realizaba una investigación contra el exgobernante por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión en el marco del caso de la constructora brasileña Odebrecht.

También te puede interesar:  Muere en Bogotá "Popeye", el temido sicario de Pablo Escobar que se había convertido en Youtuber

García, líder del Partido Aprista Peruano, era investigado por el fiscal Pérez por el Decreto de Urgencia (DU) 032-2009 y los presuntos aportes de Odebrecht a su campaña presidencial del 2006, reportó el diario.

La justicia peruana ya había dictado en noviembre de 2018, que García no podría salir del país durante 18 meses, tras esta medida el expresidente solicitó, sin éxito, asilo político en la embajada de Uruguay.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, confirmó el deceso de García, a través de su cuenta de Twitter.

La noticia fue confirmada por su abogado, Erasmo Reyna, quien lamentó la pérdida.

Con información de Notimex

Comentarios