Expresidente peruano Alan García se suicida al momento de ser detenido por caso Odebrecht

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El expresidente de Perú, Alan García, se suicidó este miércoles luego que la Policía Nacional llegó hasta su domicilio para ejecutar una orden de detención preliminar en el marco de la investigación por corrupción en el caso de la empresa brasileña Odebrecht.

Radio Programas de Perú informó que en las afueras del hospital «José Casimiro Ulloa», donde el exjefe de Estado fue llevado tras dispararse en la cabeza, Ricardo Pinedo, secretario del exmandatario y el excongresista Omar Quezada junto a otros militantes del Partido Aprista informaron del fallecimiento de García, quien gobernó Perú de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011.

«Debemos decir que el presidente García ha dejado de existir hace algunos minutos. Para nosotros los apristas, que somos su familia, es un acto de dignidad y de honor frente a una persecución fascista«, dijo el congresista Mauricio Mulder ante una multitud congregada a las afueras del hospital.

El Ministerio de Salud infomó que el hospital «José Casimiro Ulloa» detalló que Garciá murió a las 10:05 hora local, debido a una hemorragia cerebral masiva causa por un impacto de proyectil de arma de fuego y paro cardiorespiratorio.

La mañana de este miércoles llegaron al domicilio de García agentes de la Policía Nacional para ejecutar una orden de detención preliminar por 10 días contra el exmandatario.

También te puede interesar:  "Quiero pedir una sola cosa: Por favor, no me maten": Fujimori

Según las primeras investigaciones, los efectivos notificaron a García de la orden de detención preliminar, y éste les pidió unos minutos para llamar a su abogado y entró a una habitación, tras lo cual se escuchó un disparo, reportó el ministro del Interior, Carlos Morán.

La policía lo trasladó de inmediato al hospital Casimiro Ulloa, donde los médicos lo sometieron, sin éxito, a una cirugía durante la cual sufrió tres paros cardiacos.

Erasmo Reina, abogado del expresidente, anunció que iniciará acciones legales contra los funcionarios del Ministerio Público que realizaron la diligencia en el domicilio del exmandatario .

Aseguró que existió una serie de irregularidades por parte del fiscal que llegó hasta la residencia de García.

El Poder Judicial ordenó la detención preliminar por 10 días contra García, contra su exsecretario general de Presidencia, Luis Nava, y su hijo José Antonio Nava, el ex vicepresidente de Petroperú, Miguel Atala, y su hijo Samir Atala, reportó el periódico El Comercio.

La decisión judicial fue autorizada a pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien realizaba una investigación contra el exgobernante por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión en el marco del caso de la constructora brasileña Odebrecht.

También te puede interesar:  Inicia juicio de impeachment contra Trump en el Senado

García, líder del Partido Aprista Peruano, era investigado por el fiscal Pérez por el Decreto de Urgencia (DU) 032-2009 y los presuntos aportes de Odebrecht a su campaña presidencial del 2006, reportó el diario.

La justicia peruana ya había dictado en noviembre de 2018, que García no podría salir del país durante 18 meses, tras esta medida el expresidente solicitó, sin éxito, asilo político en la embajada de Uruguay.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, confirmó el deceso de García, a través de su cuenta de Twitter.

La noticia fue confirmada por su abogado, Erasmo Reyna, quien lamentó la pérdida.

Con información de Notimex

Comentarios