Este es el momento más vergonzoso y sorprendente de Trump como presidente

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tuvo una oportunidad de oro este lunes para mirar incisivamente al mandatario ruso Vladimir Putin y decirle, sin ningún atisbo de duda, que la intromisión rusa en la elección de 2016 fue totalmente inaceptable. Y advertirle también que si algo así continúa habrá grandes y graves sanciones por las que deba responder.

Pero eso no sucedió. Mientras permaneció al lado de Putin durante la cumbre entre Rusia y Estados Unidos en Helsinki, Trump hizo todo lo contrario. “Considero que ambos países son responsables”, aseveró el mandatario cuando respondió una pregunta de la prensa estadounidense sobre la interferencia rusa.

“Creo que Estados Unidos ha sido tonto. Todos hemos sido tontos. Todos tenemos la culpa”, remató. Luego se burló del FBI, de la investigación del fiscal especial Robert Mueller y de la comunidad de inteligencia de su país.

También te puede interesar:  Trump acusa fraude en Iowa

Quiero decir: ¿QUÉ? ¿Q-U-É?

Que no les quepa la menor duda sobre lo sucedido en Finlandia este lunes: un presidente de Estados Unidos –contrario a los descubrimientos unánimes de su comunidad de inteligencia y de la Comisión de Inteligencia del Senado, liderada por republicanos– intentó repartir la culpa de un adversario extranjero que interfirió activamente en una elección de su país para ayudarlo a él y afectar a su oponente.

Y lo hizo mientras estaba al lado del presidente de Rusia, un hombre a la cabeza de un país que no solo trató de influir en las elecciones de 2016, sino que también invadió y anexó Crimea su territorio y supuestamente envenenó a un exespía ruso y a su hija en suelo británico.

También te puede interesar:  Koalas podrían extinguirse, en Australia, para el 2050

Este fue el momento más impresionante de una presidencia que está llena de instantes así. (A escala doméstica, su respuesta de “ambos lados” a la violencia por motivos raciales en Charlottesville fue igualmente sorprendente, pero la cumbre de este lunes establece un nuevo estándar para las implicaciones globales que tienen las acciones de Trump.) El mandatario no solo ha trabajado activamente para reformular la geopolítica con sus ataques a la Unión Europea y a la OTAN sino que, para este lunes, también dejó claro que confía en Putin por lo menos –y tal vez más– tanto como en sus propios funcionarios de inteligencia.

Con información de CNN en Español

Comentarios