«Esa carta debió de enviársela a él mismo”: Vargas Llosa critica a AMLO por exigir a España perdón

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

El escritor peruano Mario Vargas Llosa criticó este miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por instar al rey de España y al papa Francisco a pedir perdón por los “agravios” cometidos durante la conquista de América.

“Tengo la impresión de que el mandatario mexicano se equivocó de destinatarios, esa carta debió de enviársela a él mismo”, afirmó el escritor en su discurso inaugural del Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra desde el miércoles hasta el sábado en Córdoba, Argentina.

El ganador del Nobel de Literatura en 2010 le pidió al presidente que explicara por qué México, después de ser independiente desde hace dos siglos, tiene todavía “tantos millones de indios marginados, pobres, ignorantes, explotados”.

También te puede interesar:  Harry y Meghan esperan un segundo hijo

Una cuestión que después extrapoló a todos los presidentes de la región porque “ningún país latinoamericano ha resuelto esa injusticia proverbial que es la situación de los indios en América”.

El escritor se sumó a la ola de críticas que López Obrador ha recibido en los últimos días por enviar una carta al rey de España, Felipe VI, y al Vaticano.

El monarca, que también participó en la inauguración del congreso, soslayó el tema. Según un funcionario de la Casa Real, Felipe VI no tiene pensado abordar esta cuestión, rechazada “con firmeza” por el gobierno español.

Vargas Llosa dijo, incluso, que el mandatario mexicano “no parece informado” porque las grandes matanzas entre indios en el continente comenzaron mucho antes de la llegada de los años coloniales y que se siguieron cometiendo cuando los países se independizaron: “Es un problema que está aquí, vivo, hoy”.

También te puede interesar:  Hijo de un juez de NY es detenido por asalto al Capitolio

Y añadió: “Ese problema no es un problema de los españoles de hoy, los que se quedaron allá en España. Ese es un problema que afecta, fundamentalmente, a los españoles que vinieron y se quedaron aquí. Es decir, a los abuelos, bisabuelos, del señor López Obrador… y míos, y de los millones de latinoamericanos que nos sentimos orgullos de tener ancestros españoles”.

Con información de El País de España

Comentarios