«Esa carta debió de enviársela a él mismo”: Vargas Llosa critica a AMLO por exigir a España perdón

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El escritor peruano Mario Vargas Llosa criticó este miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por instar al rey de España y al papa Francisco a pedir perdón por los “agravios” cometidos durante la conquista de América.

“Tengo la impresión de que el mandatario mexicano se equivocó de destinatarios, esa carta debió de enviársela a él mismo”, afirmó el escritor en su discurso inaugural del Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra desde el miércoles hasta el sábado en Córdoba, Argentina.

El ganador del Nobel de Literatura en 2010 le pidió al presidente que explicara por qué México, después de ser independiente desde hace dos siglos, tiene todavía “tantos millones de indios marginados, pobres, ignorantes, explotados”.

También te puede interesar:  VIDEO: Reporteros rompen retrovisor del auto de AMLO

Una cuestión que después extrapoló a todos los presidentes de la región porque “ningún país latinoamericano ha resuelto esa injusticia proverbial que es la situación de los indios en América”.

El escritor se sumó a la ola de críticas que López Obrador ha recibido en los últimos días por enviar una carta al rey de España, Felipe VI, y al Vaticano.

El monarca, que también participó en la inauguración del congreso, soslayó el tema. Según un funcionario de la Casa Real, Felipe VI no tiene pensado abordar esta cuestión, rechazada “con firmeza” por el gobierno español.

Vargas Llosa dijo, incluso, que el mandatario mexicano “no parece informado” porque las grandes matanzas entre indios en el continente comenzaron mucho antes de la llegada de los años coloniales y que se siguieron cometiendo cuando los países se independizaron: “Es un problema que está aquí, vivo, hoy”.

También te puede interesar:  Distribución de vacuna COVID-19 de AstraZeneca, en marzo

Y añadió: “Ese problema no es un problema de los españoles de hoy, los que se quedaron allá en España. Ese es un problema que afecta, fundamentalmente, a los españoles que vinieron y se quedaron aquí. Es decir, a los abuelos, bisabuelos, del señor López Obrador… y míos, y de los millones de latinoamericanos que nos sentimos orgullos de tener ancestros españoles”.

Con información de El País de España

Comentarios