«Esa carta debió de enviársela a él mismo”: Vargas Llosa critica a AMLO por exigir a España perdón

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El escritor peruano Mario Vargas Llosa criticó este miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por instar al rey de España y al papa Francisco a pedir perdón por los “agravios” cometidos durante la conquista de América.

“Tengo la impresión de que el mandatario mexicano se equivocó de destinatarios, esa carta debió de enviársela a él mismo”, afirmó el escritor en su discurso inaugural del Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra desde el miércoles hasta el sábado en Córdoba, Argentina.

El ganador del Nobel de Literatura en 2010 le pidió al presidente que explicara por qué México, después de ser independiente desde hace dos siglos, tiene todavía “tantos millones de indios marginados, pobres, ignorantes, explotados”.

También te puede interesar:  Inaceptable un fallo a favor de EU sobre Assange: WikiLeaks

Una cuestión que después extrapoló a todos los presidentes de la región porque “ningún país latinoamericano ha resuelto esa injusticia proverbial que es la situación de los indios en América”.

El escritor se sumó a la ola de críticas que López Obrador ha recibido en los últimos días por enviar una carta al rey de España, Felipe VI, y al Vaticano.

El monarca, que también participó en la inauguración del congreso, soslayó el tema. Según un funcionario de la Casa Real, Felipe VI no tiene pensado abordar esta cuestión, rechazada “con firmeza” por el gobierno español.

Vargas Llosa dijo, incluso, que el mandatario mexicano “no parece informado” porque las grandes matanzas entre indios en el continente comenzaron mucho antes de la llegada de los años coloniales y que se siguieron cometiendo cuando los países se independizaron: “Es un problema que está aquí, vivo, hoy”.

También te puede interesar:  AMLO no acepta renuncia de May a Sembrando Vida; revertirá decreto

Y añadió: “Ese problema no es un problema de los españoles de hoy, los que se quedaron allá en España. Ese es un problema que afecta, fundamentalmente, a los españoles que vinieron y se quedaron aquí. Es decir, a los abuelos, bisabuelos, del señor López Obrador… y míos, y de los millones de latinoamericanos que nos sentimos orgullos de tener ancestros españoles”.

Con información de El País de España

Comentarios