Emma Coronel coordinó la fuga del Chapo: Dámaso López

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La famosa fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2015 a través de un túnel conectado al baño de su celda en la cárcel fue coordinada por su esposa Emma Coronel y cuatro hijos del narcotraficante mexicano, quienes compraron un terreno adyacente al penal.

Tras construir el túnel, empleados del cartel sacaron a Guzmán por éste en una motocicleta.

Dámaso López, exfuncionario y socio de Guzmán durante años, testificó este miércoles durante el juicio a Guzmán que se celebra en Brooklyn.

También te puede interesar:  Perú acusa injerencia de AMLO y expulsa a embajador de México

Coronel, quien se encontraba entre el público de la sala, escuchó el testimonio de López seria, sin inmutarse. La información la implica directamente a ella en la sonada fuga de su esposo, quien fue arrestado unos meses después en la ciudad de Los Mochis.

López dijo que en 2016 se intentó volver a ayudar a “El Chapo” a fugarse a través de un pago de dos millones de dólares al entonces director del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención de Readaptación Social.

También te puede interesar:  SRE prepara 11 acciones para proteger mexicanos en EU

López no dio el nombre de quien ocupaba el puesto en ese momento. El pago no sirvió de nada ya que Guzmán sigue preso y fue extraditado en 2017 a Estados Unidos.

Comentarios