El Vaticano se arriesga a quebrar: extesorero

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El cardenal George Pell, extesorero del Vaticano, dijo que el estado más pequeño del mundo corre el riesgo de «quebrar» lentamente a menos que controle los crecientes déficits, y se mostró esperanzado en que su sucesor se libre de la resistencia a la reforma que, según dijo, le frustró.

Pell, de 79 años, fue absuelto de cargos de abuso sexual en su Australia natal en abril. Su libro «Prison Journal», publicado este mes, relata sus 13 meses en confinamiento solitario en celdas diminutas después de uno de los juicios más divisivos en la historia del país.

En una entrevista de 90 minutos con Reuters en su departamento de Roma, situado frente a una puerta del Vaticano, Pell habló de sus momentos más oscuros, cómo su fe le impidió caer en la desesperación, el daño que causó el escándalo de abuso sexual a la Iglesia y la situación actual del Vaticano.

También te puede interesar:  Llevó a su hijo a la tienda de Audi y ahora tendrá que pagar miles de dólares

«Mire, estuvo mal, no fue como una vacación, pero no quiero exagerar lo difícil que fue. Pero hubo muchos momentos oscuros», dijo a última hora del lunes, vestido con un traje negro de clérigo con una cruz plateada colgada del cuello.

El Papa Francisco nombró a Pell, exarzobispo de Sídney, en 2014 para encabezar el recién creado Secretariado de Economía y le dio el mandato de limpiar las turbias finanzas vaticanas.

Pell fue a Australia en 2018 para enfrentar cargos y nunca reanudó sus funciones en el Vaticano. Regresó a Roma en septiembre y se ha reunido con su sucesor como tesorero, el sacerdote jesuita Juan Antonio Guerrero Alves.

También te puede interesar:  Detienen a jefe de seguridad del presidente haitiano asesinado: NYT

«Creo que estamos mucho, mucho mejor situados de lo que estábamos», dijo Pell sobre el estado de reforma de las finanzas del Vaticano, incluida la nueva contabilidad y los controles.

«El gran desafío que tiene ante sí el Vaticano es que está quebrando poco a poco. Eso es un poco exagerado (pero) está sucediendo lentamente», dijo, y agregó que basaba sus comentarios en información pública.

Los crecientes déficits del Vaticano (se espera que el de 2020 supere los 50 millones de euros) y un déficit inminente de cientos de millones de euros en su fondo de pensiones auguran posibles problemas futuros.

«No puedes seguir así por siempre», dijo Pell. «Lo único que deseo es que la gente se enfrente a la situación de manera muy lúcida», agregó.

Información de Reuters

Comentarios