Ebrard descarta disputa con EU por respaldo a Cuba 

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores descartó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador con referencia a que México encabezará un movimiento para impulsar el cese al bloqueo estadounidense a Cuba ocasione alguna fractura en la relación con el vecino del norte, pues nuestro país ha mantenido esta postura en contra de esa medida desde 1962, señaló. 

El canciller calificó de “sumamente exitosa y muy cordial la reunión bilateral con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. “Cuba es un país entrañable para nosotros, es un país hermano. Nos interesa mucho que nos vaya bien. EL pueblo cubano son 11 millones y sí, consideramos que es muy criticable que se mantenga un bloqueo que provoca tanto sufrimiento. Cuesta mucho trabajo todo”. 

También te puede interesar:  Al menos 50 muertos tras explosión en reunión religiosa en Afganistán

Sobre un posible desacuerdo con Washington entorno a la postura mexicana, el canciller comentó que está se fundamenta en la visión del AMLO de que ya se abandonen este tipo de medidas y se levante el bloqueo a fin de impulsar una convivencia fraterna en las Américas. 

“Yo creo que en Estados Unidos hay muchas personas que ven con simpatía esta idea. No creo que el presidente Joe Biden esté en contra de esta idea», añadió. 

También te puede interesar:  Musk ya es propietario de Twitter; comienza con despidos

La relación entre México y Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia idea de las cosas, explicó el canciller. 

En la actualidad hay una mayoría de gobiernos progresistas en América Latina: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba y Venezuela. Ebrard, recordó que hay un proceso de negociación en curso entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que inicia hoy en nuestro país y en el que Cuba ha contribuido y puede ser un factor a favor de la estabilidad de América Latina. 

Comentarios