Ebrard descarta disputa con EU por respaldo a Cuba 

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores descartó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador con referencia a que México encabezará un movimiento para impulsar el cese al bloqueo estadounidense a Cuba ocasione alguna fractura en la relación con el vecino del norte, pues nuestro país ha mantenido esta postura en contra de esa medida desde 1962, señaló. 

El canciller calificó de “sumamente exitosa y muy cordial la reunión bilateral con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. “Cuba es un país entrañable para nosotros, es un país hermano. Nos interesa mucho que nos vaya bien. EL pueblo cubano son 11 millones y sí, consideramos que es muy criticable que se mantenga un bloqueo que provoca tanto sufrimiento. Cuesta mucho trabajo todo”. 

También te puede interesar:  No hay nada que temer, afirma Löw tras derrota de Alemania

Sobre un posible desacuerdo con Washington entorno a la postura mexicana, el canciller comentó que está se fundamenta en la visión del AMLO de que ya se abandonen este tipo de medidas y se levante el bloqueo a fin de impulsar una convivencia fraterna en las Américas. 

“Yo creo que en Estados Unidos hay muchas personas que ven con simpatía esta idea. No creo que el presidente Joe Biden esté en contra de esta idea», añadió. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

La relación entre México y Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia idea de las cosas, explicó el canciller. 

En la actualidad hay una mayoría de gobiernos progresistas en América Latina: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba y Venezuela. Ebrard, recordó que hay un proceso de negociación en curso entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que inicia hoy en nuestro país y en el que Cuba ha contribuido y puede ser un factor a favor de la estabilidad de América Latina. 

Comentarios