Ebrard descarta disputa con EU por respaldo a Cuba 

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores descartó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador con referencia a que México encabezará un movimiento para impulsar el cese al bloqueo estadounidense a Cuba ocasione alguna fractura en la relación con el vecino del norte, pues nuestro país ha mantenido esta postura en contra de esa medida desde 1962, señaló. 

El canciller calificó de “sumamente exitosa y muy cordial la reunión bilateral con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. “Cuba es un país entrañable para nosotros, es un país hermano. Nos interesa mucho que nos vaya bien. EL pueblo cubano son 11 millones y sí, consideramos que es muy criticable que se mantenga un bloqueo que provoca tanto sufrimiento. Cuesta mucho trabajo todo”. 

También te puede interesar:  ONU lamenta que tortura e impunidad sean práctica generalizada en México

Sobre un posible desacuerdo con Washington entorno a la postura mexicana, el canciller comentó que está se fundamenta en la visión del AMLO de que ya se abandonen este tipo de medidas y se levante el bloqueo a fin de impulsar una convivencia fraterna en las Américas. 

“Yo creo que en Estados Unidos hay muchas personas que ven con simpatía esta idea. No creo que el presidente Joe Biden esté en contra de esta idea», añadió. 

También te puede interesar:  Primeras planas de México

La relación entre México y Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia idea de las cosas, explicó el canciller. 

En la actualidad hay una mayoría de gobiernos progresistas en América Latina: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba y Venezuela. Ebrard, recordó que hay un proceso de negociación en curso entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que inicia hoy en nuestro país y en el que Cuba ha contribuido y puede ser un factor a favor de la estabilidad de América Latina. 

Comentarios