Desaparece médica china tras criticar censura sobre coronavirus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La médica china Ai Fen ha sido reportada como desaparecida después de hablar en una revista sobre la censura impuesta por Pekín respecto a la epidemia de COVID-19.

Por ello, Reporteros sin Fronteras (RSF) «hace un llamamiento a las autoridades chinas para que aclaren urgentemente la situación de la doctora», a quien se le reconoce como una denunciante. Por dos semanas no se le ha podido localizar, esto tras conceder entrevistas en las realizó declaraciones críticas sobre la censura.

También te puede interesar:  Varios muertos y heridos en tiroteo a sinagoga de Pittsburgh

«RSF tuvo conocimiento de que en la cuenta Weibo de Ai Fen se publicó un video que mostraría que esta informante (médico que alertó de la propagación del coronavirus) estaría en libertad. RSF espera que no sea una puesta en escena del régimen chino y expresa su preocupación por los periodistas Chen Quishi, Fang Bin y Li Zehua, quienes desaparecieron después de investigar el COVID-19″, se lee en el texto publicado.

También te puede interesar:  Rechazo internacional por el incidente de María Corina Machado en Venezuela

Agrega que el número de la publicación, publicado el 10 de marzo, donde se encontraba una entrevista, fue retirada de los quioscos y de la web de la revista.

Por su parte, la familia y los colegas confirmaron que no han logrado contactar con ella.A lo anterior se suma el conocimiento de tres periodistas y tres comentaristas políticos también quienes han sido detenidos por situaciones similares.

Texto original disponible aquí.

Comentarios