‘Decepción’ de EU por exoneración de Cienfuegos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) dijo que está «profundamente decepcionado» por la decisión de México de cerrar su investigación contra el exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, luego de que la fiscalía general mexicana decidiera no presentar cargos.

La decisión, que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador avaló públicamente el viernes, amenaza con tensar los lazos estratégicos de seguridad entre Estados Unidos y México.

Un portavoz del Departamento de Justicia dijo el viernes por la noche que el departamento «respalda plenamente su investigación y sus cargos en este asunto».

Cienfuegos, quien fue ministro de 2012 a 2018 durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Los Ángeles por cargos de trabajar con un poderoso cartel de la droga.

También te puede interesar:  Justicia de EU pide detención y extradición de exgobernador priísta de Tamaulipas

Los fiscales estadounidenses luego abandonaron el caso y lo devolvieron a México para ser procesado, y la administración de López Obrador prometió una investigación exhaustiva del caso.

Pero el jueves, menos de dos meses después de su regreso de Estados Unidos, la procuraduría general de México concluyó que Cienfuegos no tenía contacto con miembros de la organización criminal y dijo que no presentará cargos penales.

También te puede interesar:  Lamentable tiroteo en el Metro de Nueva York deja un mexicano fallecido

Más tarde el viernes, siguiendo las instrucciones de López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un documento de 751 páginas que muestra la evidencia de Estados Unidos contra Cienfuegos, incluidos registros detallados de supuestas comunicaciones de Blackberry.

El Departamento de Justicia estadounidense dijo que también está «profundamente decepcionado» por la decisión de publicar información compartida con México en forma confidencial.

«Publicar tal información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos, y cuestiona si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México», dijo el vocero del DOJ.

Información de Reuters

Comentarios