‘Decepción’ de EU por exoneración de Cienfuegos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) dijo que está «profundamente decepcionado» por la decisión de México de cerrar su investigación contra el exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, luego de que la fiscalía general mexicana decidiera no presentar cargos.

La decisión, que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador avaló públicamente el viernes, amenaza con tensar los lazos estratégicos de seguridad entre Estados Unidos y México.

Un portavoz del Departamento de Justicia dijo el viernes por la noche que el departamento «respalda plenamente su investigación y sus cargos en este asunto».

Cienfuegos, quien fue ministro de 2012 a 2018 durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Los Ángeles por cargos de trabajar con un poderoso cartel de la droga.

También te puede interesar:  Niño de 8 años se lanza desde noveno piso; estaba harto del maltrato de sus padres

Los fiscales estadounidenses luego abandonaron el caso y lo devolvieron a México para ser procesado, y la administración de López Obrador prometió una investigación exhaustiva del caso.

Pero el jueves, menos de dos meses después de su regreso de Estados Unidos, la procuraduría general de México concluyó que Cienfuegos no tenía contacto con miembros de la organización criminal y dijo que no presentará cargos penales.

También te puede interesar:  En Florida hacen fila para votar de forma anticipada

Más tarde el viernes, siguiendo las instrucciones de López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un documento de 751 páginas que muestra la evidencia de Estados Unidos contra Cienfuegos, incluidos registros detallados de supuestas comunicaciones de Blackberry.

El Departamento de Justicia estadounidense dijo que también está «profundamente decepcionado» por la decisión de publicar información compartida con México en forma confidencial.

«Publicar tal información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos, y cuestiona si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México», dijo el vocero del DOJ.

Información de Reuters

Comentarios