‘Decepción’ de EU por exoneración de Cienfuegos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) dijo que está «profundamente decepcionado» por la decisión de México de cerrar su investigación contra el exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, luego de que la fiscalía general mexicana decidiera no presentar cargos.

La decisión, que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador avaló públicamente el viernes, amenaza con tensar los lazos estratégicos de seguridad entre Estados Unidos y México.

Un portavoz del Departamento de Justicia dijo el viernes por la noche que el departamento «respalda plenamente su investigación y sus cargos en este asunto».

Cienfuegos, quien fue ministro de 2012 a 2018 durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Los Ángeles por cargos de trabajar con un poderoso cartel de la droga.

También te puede interesar:  Fuga de atletas cubanos en los Juegos Panamericanos de Santiago

Los fiscales estadounidenses luego abandonaron el caso y lo devolvieron a México para ser procesado, y la administración de López Obrador prometió una investigación exhaustiva del caso.

Pero el jueves, menos de dos meses después de su regreso de Estados Unidos, la procuraduría general de México concluyó que Cienfuegos no tenía contacto con miembros de la organización criminal y dijo que no presentará cargos penales.

También te puede interesar:  Jeff Sessions niega declarar si Trump interfirió en indagatoria de Comey

Más tarde el viernes, siguiendo las instrucciones de López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un documento de 751 páginas que muestra la evidencia de Estados Unidos contra Cienfuegos, incluidos registros detallados de supuestas comunicaciones de Blackberry.

El Departamento de Justicia estadounidense dijo que también está «profundamente decepcionado» por la decisión de publicar información compartida con México en forma confidencial.

«Publicar tal información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos, y cuestiona si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México», dijo el vocero del DOJ.

Información de Reuters

Comentarios