Cuba limita por aumento de contagios COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cuba anunció el lunes que permitirá menos vuelos desde Estados Unidos y varios otros países a partir del 1 de enero, debido a un aumento en los casos de coronavirus desde que abrió sus aeropuertos en noviembre.

Los cubanos que viven en el extranjero y regresan de visita, o que regresan de viajes de compras, han propagado el virus a sus familiares y más allá al romper la cuarentena, dijo el gobierno.

México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana también están en la lista. El gobierno no dijo cuántos vuelos diarios se permitirían.

El Ministerio de Salud reportó 3.782 casos de COVID-19 desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, de los cuales, dijo, el 71,5% fueron visitantes o sus contactos directos.

También te puede interesar:  Estados Unidos confirma segundo caso de coronavirus en Chicago

El gobierno dijo en un anuncio separado que el famoso balneario de Varadero había recibido 69.000 turistas extranjeros durante el mismo período sin un brote de la enfermedad.

Cuba actualmente realiza test a los visitantes a su llegada y nuevamente en cinco días si no se hospedan en hoteles. A partir del 10 de enero, también necesitarán tener una prueba negativa dentro de las 72 horas antes de la llegada.

También te puede interesar:  Cuba anuncia cierre de fronteras

La tasa diaria de infección per cápita de Cuba sigue siendo baja, apenas el 15% del promedio mundial, según Our World in Data, pero se ha duplicado durante el último mes, según datos oficiales.

La nación isleña de 11 millones de habitantes informó el lunes un nuevo récord de 224 casos el día anterior, y los visitantes contribuyeron con el 65% de esos casos. Esto elevó el total acumulado desde que comenzó la pandemia a 11.434 casos reportados y 142 muertes.

Información de Reuters

Comentarios