Cuba limita por aumento de contagios COVID-19

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Cuba anunció el lunes que permitirá menos vuelos desde Estados Unidos y varios otros países a partir del 1 de enero, debido a un aumento en los casos de coronavirus desde que abrió sus aeropuertos en noviembre.

Los cubanos que viven en el extranjero y regresan de visita, o que regresan de viajes de compras, han propagado el virus a sus familiares y más allá al romper la cuarentena, dijo el gobierno.

México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana también están en la lista. El gobierno no dijo cuántos vuelos diarios se permitirían.

El Ministerio de Salud reportó 3.782 casos de COVID-19 desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, de los cuales, dijo, el 71,5% fueron visitantes o sus contactos directos.

También te puede interesar:  Sismo sacude Grecia y Turquía

El gobierno dijo en un anuncio separado que el famoso balneario de Varadero había recibido 69.000 turistas extranjeros durante el mismo período sin un brote de la enfermedad.

Cuba actualmente realiza test a los visitantes a su llegada y nuevamente en cinco días si no se hospedan en hoteles. A partir del 10 de enero, también necesitarán tener una prueba negativa dentro de las 72 horas antes de la llegada.

También te puede interesar:  EE.UU. enviará 800 militares a la frontera con México

La tasa diaria de infección per cápita de Cuba sigue siendo baja, apenas el 15% del promedio mundial, según Our World in Data, pero se ha duplicado durante el último mes, según datos oficiales.

La nación isleña de 11 millones de habitantes informó el lunes un nuevo récord de 224 casos el día anterior, y los visitantes contribuyeron con el 65% de esos casos. Esto elevó el total acumulado desde que comenzó la pandemia a 11.434 casos reportados y 142 muertes.

Información de Reuters

Comentarios