Corea del Sur lucha contra «segunda ola» de COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las autoridades sanitarias surcoreanas dijeron por vez primera le lunes que están en medio de una «segunda ola» de infecciones por coronavirus en torno a Seúl, originada por persistentes brotes generados durante una festividad en mayo.

Los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Corea (KCDC, por sus siglas en inglés) habían dicho con anterioridad que la primera ola en realidad nunca llegó a terminar.

No obstante, el lunes, el director de los KCDC, Jeong Eun-kyeong, dijo que había quedado claro que un fin de semana festivo a principios de mayo marcó el inicio de una nueva ola de infecciones centrada en el densamente poblado Gran Seúl, en el que había habido pocos casos previamente.

También te puede interesar:  Las repulsivas imágenes del mercado donde inició el coronavirus

«Creemos que la primera ola en el área metropolitana fue de marzo a abril, así como de febrero a marzo», dijo Jeong en una comparecencia. «Luego vimos que estaba en marcha una segunda ola provocada por el festivo de mayo».

A fines de febrero, Corea del Sur reportó un pico de más de 900 casos en un día, en el primer gran brote del coronavirus fuera de China.

Una intensiva campaña de seguimiento y tests redujo las cifras a dígitos únicos a fines de abril, pero justo cuando se anunció un alivio de las normas de distanciamiento social a principios de mayo, aumentaron los casos nuevos, debido en parte a las infecciones entre jóvenes que visitaron clubes nocturnos y bares en Seúl durante el fin de semana festivo.

También te puede interesar:  GALERÍA: Tailandia difunden primeras imágenes de los niños rescatados

«En un principio previmos que la segunda ola emergería en otoño o invierno (boreal)», dijo Jeong. «Nuestra previsión terminó siendo errada. Mientras la gente tenga contacto entre ella, creemos que las infecciones continuarán».

A la medianoche del domingo, Corea del Sur reportó 17 nuevos casos de coronavirus, la primera vez en casi un mes que los contagios nuevos diarios caen por debajo de 20. El país ha reportado un total de 12.438 casos y 280 muertes.


Información de Reuters

Comentarios