Confinamiento para toda Francia por COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Francés Emmanuel Macron ordenó el tercer confinamiento nacional en su país y anunció que las escuelas cerrarán durante tres semanas, frente a la tercera ola de infecciones por COVID-19, cuando la cifra de muertos por la epidemia se acerca a los 100,000.

«Perderemos el control si no actuamos ahora», dijo el presidente.

Así, las restricciones que ya están vigentes en París, ahora se aplicarán a todo el país durante al menos un mes, a partir del sábado. Las escuelas cerrarán durante tres semanas después de Pascua y el aprendizaje se realizará de forma remota durante una semana, después de lo cual todas las escuelas se tomarán unas vacaciones de dos semanas.

A partir de entonces, los alumnos de guarderías y primaria volverían a la escuela, mientras que los alumnos de niveles medios y secundaria continuarían el aprendizaje a distancia durante una semana más.

Las nuevas infecciones diarias se han duplicado desde febrero; el número de pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos ha superado los 5,000, por lo que la capacidad de camas en las unidades de cuidados intensivos se incrementará a 10,000.

Con información de Reuters

Comentarios