China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que exige un “alto el fuego inmediato e incondicional” entre Irán, Israel y Estados Unidos. La propuesta, encabezada por los principales aliados diplomáticos de Irán, busca frenar la escalada militar tras los recientes ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes.

El embajador chino ante la ONU, Fu Cong, fue el encargado de presentar el proyecto, que además del cese al fuego, solicita “la protección de los civiles, el respeto al derecho internacional y el regreso urgente al diálogo y la negociación”.

La resolución, aunque diplomática en su lenguaje, tiene pocas posibilidades de avanzar debido al derecho de veto con que cuenta Estados Unidos como miembro permanente del Consejo. Aún no se ha definido una fecha para la votación.

También te puede interesar:  Bezos se prepara para vuelo espacial inaugural

Duras condenas contra EE.UU.

Tanto China como Rusia condenaron abiertamente los ataques estadounidenses contra los sitios nucleares iraníes, señalando que estas acciones han descarrilado cualquier posibilidad de negociación. El embajador ruso, Vasili Nebenzia, calificó de “cínicas” las declaraciones de los países occidentales sobre su supuesta disposición al diálogo, tras haber aprobado el uso de bombas de alto calibre contra Irán.

Irán promete represalias

Por su parte, el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró que su país se reserva “el derecho total y legítimo de defenderse contra la agresión de Estados Unidos y su peón israelí”. También criticó duramente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusándolo de haber “secuestrado la política exterior estadounidense” y empujado a Washington hacia “otra guerra costosa y sin fundamento”.

También te puede interesar:  A un año de la guerra Rusa/Ucrania, la ONU vota por la retirada rusa 

Escalada en puerta

Con las declaraciones de Irán prometiendo una respuesta inminente —aunque sin especificar fecha— y los llamados de China, Rusia y Pakistán para frenar la violencia, el conflicto entra en una fase crítica. La comunidad internacional se mantiene a la expectativa, ante el riesgo de una confrontación aún mayor que podría extenderse más allá del Medio Oriente.

Comentarios