China retira 2,3 toneladas de heces humanas del Everest

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El monte Everest, con una altura de 8.848 metros, es el estercolero más alto del mundo. Una treintena de personas, que lleva limpiando la montaña desde el pasado mes de abril, ha recogido un total de 8,5 toneladas de residuos, de las que 2,3 toneladas son excrementos humanos, y una tonelada, equipos de alpinismo, según informa el diario chino Global Times.

Los montañeros subrayan el esfuerzo que supone limpiar la montaña, que marca la frontera entre China y Nepal, por la falta de oxígeno. «La limpieza a 8.000 metros sobre el nivel del mar es casi tan complicado como alcanzar la cima», ha explicado al mismo diario Ma Liyamu. Este escalador chino subió a la cima con un grupo de escaladores en 2016 y ahora participa en la limpieza de la montaña: «Cuanto más se sube, hay menos basura doméstica y más objetos de equipo de alpinismo como cilindros de oxígeno, tanques de gasolina y tiendas de campaña».

También te puede interesar:  Presidente chino rapea propaganda en caricatura

En Nepal cunde la preocupación por las montañas de basura que se acumulan en el monte. La Asociación de Montañismo de Nepal  ha alertado en varias ocasiones sobre las grandes cantidades de excrementos humanos que se congelan y no se descomponen sobre las laderas del Everest. Por un lado, alertan del problema de la contaminación que pueden generar y, por otro, del riesgo sanitario que puede provocar la acumulación de este tipo de restos.

La temporada de escalada comienza a finales de marzo y termina a finales de mayo. Durante la última temporada de escalada, 202 alpinistas ascendieron por la parte tibetana y otros 446 lo hicieron por la nepalí. Desde el año 2015, las autoridades de Tíbet reparten a cada escalador dos bolsas de basura con capacidad para ocho kilos. Si no las llenan, tienen que pagar 100 dólares—unos 85 euros— por cada kilogramo de basura de menos.

También te puede interesar:  China invertirá 124 mil mdd en red comercial mundial

Ningún escalador ha sido multado este año, ya que, según el Global Times, son conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente. La mayoría de la basura que se recoge en la montaña, afirma el mismo diario, se puede reciclar y puede ser convertida en souvenirs para los turistas.

Comentarios