Chile establece una jornada laboral de 40 horas semanales: ¿podría México seguir su ejemplo? 

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

México es uno de los países de América Latina donde se trabaja más horas a la semana, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La duración promedio de la jornada laboral en México es de 48 horas semanales, lo que representa una de las jornadas más largas de la región. 

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo establece un límite máximo de ocho horas diarias y 48 horas semanales, es común en ciertas industrias que se trabajen horas extras, lo que prolonga aún más la jornada laboral. 

También te puede interesar:  La fiscalía de Bolivia ordenó detener a Jeanine Añez

La nueva regulación en Chile, que establece una jornada laboral de 40 horas semanales y un límite de cinco horas extras por semana, pone en evidencia la diferencia significativa entre la duración de la jornada laboral en Chile y México. 

Con esta aprobación, Chile se une a la mayoría de los 38 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde también está vigente la semana laboral de 40 horas. Las únicas excepciones son Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia y Países Bajos, donde se trabaja menos de 40 horas, y Alemania, Colombia, Costa Rica, Irlanda, Israel, México, Reino Unido, Suiza y Turquía, donde se trabaja más. 

También te puede interesar:  20 años de prisión para Maxwell por caso Epstein

Es importante destacar que la larga jornada laboral en México puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores, así como en la productividad y la calidad de vida en general. La reducción de la jornada laboral en Chile podría sentar un precedente para una mayor regulación laboral en México y otros países de la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores. 

Comentarios