Chile establece una jornada laboral de 40 horas semanales: ¿podría México seguir su ejemplo? 

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México es uno de los países de América Latina donde se trabaja más horas a la semana, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La duración promedio de la jornada laboral en México es de 48 horas semanales, lo que representa una de las jornadas más largas de la región. 

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo establece un límite máximo de ocho horas diarias y 48 horas semanales, es común en ciertas industrias que se trabajen horas extras, lo que prolonga aún más la jornada laboral. 

También te puede interesar:  Venezuela en tercer día de parálisis y angustia por apagón

La nueva regulación en Chile, que establece una jornada laboral de 40 horas semanales y un límite de cinco horas extras por semana, pone en evidencia la diferencia significativa entre la duración de la jornada laboral en Chile y México. 

Con esta aprobación, Chile se une a la mayoría de los 38 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde también está vigente la semana laboral de 40 horas. Las únicas excepciones son Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia y Países Bajos, donde se trabaja menos de 40 horas, y Alemania, Colombia, Costa Rica, Irlanda, Israel, México, Reino Unido, Suiza y Turquía, donde se trabaja más. 

También te puede interesar:  Microtráfico y violencia en Guayaquil: un problema creciente y la lucha por el control

Es importante destacar que la larga jornada laboral en México puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores, así como en la productividad y la calidad de vida en general. La reducción de la jornada laboral en Chile podría sentar un precedente para una mayor regulación laboral en México y otros países de la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores. 

Comentarios