Chile establece una jornada laboral de 40 horas semanales: ¿podría México seguir su ejemplo? 

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

México es uno de los países de América Latina donde se trabaja más horas a la semana, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La duración promedio de la jornada laboral en México es de 48 horas semanales, lo que representa una de las jornadas más largas de la región. 

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo establece un límite máximo de ocho horas diarias y 48 horas semanales, es común en ciertas industrias que se trabajen horas extras, lo que prolonga aún más la jornada laboral. 

También te puede interesar:  "El Güero" Palma es liberado tras 28 años en prisión

La nueva regulación en Chile, que establece una jornada laboral de 40 horas semanales y un límite de cinco horas extras por semana, pone en evidencia la diferencia significativa entre la duración de la jornada laboral en Chile y México. 

Con esta aprobación, Chile se une a la mayoría de los 38 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde también está vigente la semana laboral de 40 horas. Las únicas excepciones son Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia y Países Bajos, donde se trabaja menos de 40 horas, y Alemania, Colombia, Costa Rica, Irlanda, Israel, México, Reino Unido, Suiza y Turquía, donde se trabaja más. 

También te puede interesar:  Las declaraciones de Musk ante un tribunal

Es importante destacar que la larga jornada laboral en México puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores, así como en la productividad y la calidad de vida en general. La reducción de la jornada laboral en Chile podría sentar un precedente para una mayor regulación laboral en México y otros países de la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores. 

Comentarios