Casa Blanca firme en su decisión de aplicar aranceles a importaciones mexicanas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Estados Unidos sigue firme en su decisión de aplicar aranceles a las importaciones mexicanas desde el lunes a pesar del “progreso” en las conversaciones con México para frenar el flujo migratorio hacia el norte, dijo este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Nuestra posición no ha cambiado”, dijo a periodistas. “Las reuniones han ido bien, pero hasta el momento todavía nos encaminamos hacia los aranceles el lunes”.

En declaraciones desde Europa, donde el presidente Donald Trump ha estado de gira esta semana, Sanders destacó el avance de las negociaciones que transcurren en Washington con funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con miras a evitar las medidas tarifarias.

Las reuniones han ido bien, pero hasta el momento todavía nos encaminamos hacia las tarifas el lunes”, dijo.

También te puede interesar:  Guaidó responde a México y Uruguay: No habrá más diálogo con violadores de DDHH

Trump, quien ha hecho de la lucha contra la migración ilegal una de las banderas insignes de su presidencia, anunció sorpresivamente la semana pasada la aplicación de gravámenes a todas las importaciones mexicanas a partir del 10 de junio, comenzando en un 5 por ciento y aumentando mensualmente hasta un 25 por ciento, hasta que México no pare la creciente ola migratoria hacia el norte, en su mayoría de centroamericanos.

Sanders dijo que Trump ha estado informado por el vicepresidente, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre el desarrollo de las pláticas, que comenzaron formalmente el miércoles con una delegación mexicana encabezada por el canciller Marcelo Ebrard.

También te puede interesar:  Chocohongos, la droga recreativa que está arrasando en redes sociales

Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo que “hasta la fecha” Trump no ha hablado con López Obrador sobre el tema.

Estados Unidos ha exigido que el gobierno de AMLO tome medidas duras para detener lo que Trump definió como una “invasión sin armas” de cientos de miles de migrantes centroamericanos que han llegado en los últimos meses a territorio estadounidense tras atravesar México.

El equipo negociador del gobierno de México, encabezado por Ebrard, arribó minutos después de las 9:30 h (hora de Washington, D.C.; 8:30 h de la Ciudad de México) a las instalaciones del Departamento de Estado para continuar con las conversaciones con Pompeo, y acercar posiciones sobre los aranceles.

Con información de AFP

Comentarios