Casa Blanca firme en su decisión de aplicar aranceles a importaciones mexicanas

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Estados Unidos sigue firme en su decisión de aplicar aranceles a las importaciones mexicanas desde el lunes a pesar del “progreso” en las conversaciones con México para frenar el flujo migratorio hacia el norte, dijo este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Nuestra posición no ha cambiado”, dijo a periodistas. “Las reuniones han ido bien, pero hasta el momento todavía nos encaminamos hacia los aranceles el lunes”.

En declaraciones desde Europa, donde el presidente Donald Trump ha estado de gira esta semana, Sanders destacó el avance de las negociaciones que transcurren en Washington con funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con miras a evitar las medidas tarifarias.

Las reuniones han ido bien, pero hasta el momento todavía nos encaminamos hacia las tarifas el lunes”, dijo.

También te puede interesar:  EE.UU. envía más de 5 mil soldados a la frontera con México

Trump, quien ha hecho de la lucha contra la migración ilegal una de las banderas insignes de su presidencia, anunció sorpresivamente la semana pasada la aplicación de gravámenes a todas las importaciones mexicanas a partir del 10 de junio, comenzando en un 5 por ciento y aumentando mensualmente hasta un 25 por ciento, hasta que México no pare la creciente ola migratoria hacia el norte, en su mayoría de centroamericanos.

Sanders dijo que Trump ha estado informado por el vicepresidente, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre el desarrollo de las pláticas, que comenzaron formalmente el miércoles con una delegación mexicana encabezada por el canciller Marcelo Ebrard.

También te puede interesar:  Gabriel Attal se convierte en el Primer Ministro más joven de la historia de Francia

Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo que “hasta la fecha” Trump no ha hablado con López Obrador sobre el tema.

Estados Unidos ha exigido que el gobierno de AMLO tome medidas duras para detener lo que Trump definió como una “invasión sin armas” de cientos de miles de migrantes centroamericanos que han llegado en los últimos meses a territorio estadounidense tras atravesar México.

El equipo negociador del gobierno de México, encabezado por Ebrard, arribó minutos después de las 9:30 h (hora de Washington, D.C.; 8:30 h de la Ciudad de México) a las instalaciones del Departamento de Estado para continuar con las conversaciones con Pompeo, y acercar posiciones sobre los aranceles.

Con información de AFP

Comentarios