Casa Blanca firme en su decisión de aplicar aranceles a importaciones mexicanas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Estados Unidos sigue firme en su decisión de aplicar aranceles a las importaciones mexicanas desde el lunes a pesar del “progreso” en las conversaciones con México para frenar el flujo migratorio hacia el norte, dijo este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Nuestra posición no ha cambiado”, dijo a periodistas. “Las reuniones han ido bien, pero hasta el momento todavía nos encaminamos hacia los aranceles el lunes”.

En declaraciones desde Europa, donde el presidente Donald Trump ha estado de gira esta semana, Sanders destacó el avance de las negociaciones que transcurren en Washington con funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con miras a evitar las medidas tarifarias.

Las reuniones han ido bien, pero hasta el momento todavía nos encaminamos hacia las tarifas el lunes”, dijo.

También te puede interesar:  México exige a CIJ suspender a Ecuador de la ONU por ataque a Embajada

Trump, quien ha hecho de la lucha contra la migración ilegal una de las banderas insignes de su presidencia, anunció sorpresivamente la semana pasada la aplicación de gravámenes a todas las importaciones mexicanas a partir del 10 de junio, comenzando en un 5 por ciento y aumentando mensualmente hasta un 25 por ciento, hasta que México no pare la creciente ola migratoria hacia el norte, en su mayoría de centroamericanos.

Sanders dijo que Trump ha estado informado por el vicepresidente, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre el desarrollo de las pláticas, que comenzaron formalmente el miércoles con una delegación mexicana encabezada por el canciller Marcelo Ebrard.

También te puede interesar:  "¡Quiero ser mexicano para comer quesadillas!", suplica niño etíope

Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo que “hasta la fecha” Trump no ha hablado con López Obrador sobre el tema.

Estados Unidos ha exigido que el gobierno de AMLO tome medidas duras para detener lo que Trump definió como una “invasión sin armas” de cientos de miles de migrantes centroamericanos que han llegado en los últimos meses a territorio estadounidense tras atravesar México.

El equipo negociador del gobierno de México, encabezado por Ebrard, arribó minutos después de las 9:30 h (hora de Washington, D.C.; 8:30 h de la Ciudad de México) a las instalaciones del Departamento de Estado para continuar con las conversaciones con Pompeo, y acercar posiciones sobre los aranceles.

Con información de AFP

Comentarios