Carta sobre rol del FBI en la muerte de Malcolm X

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Miembros de la familia de Malcolm X hicieron pública una carta escrita por un oficial fallecido en la que afirma que el departamento de policía de Nueva York y el FBI estuvieron involucrados en el asesinato del afamado activista afroamericano.

Malcolm X fue un influyente orador que destacó como una de las voces prominentes de Nación del Islam, un grupo musulmán afroamericano que apoyaba el separatismo racial negro. Pasó más de una década con el grupo antes de tomar distancia y finalmente cortar lazos en 1964.

Poco después, moderó algunos de sus comentarios iniciales sobre los beneficios de la separación racial.

Fue asesinado en el Audubon Ballroom de Nueva York mientras se preparaba para ofrecer un discurso. Tres miembros de la Nación del Islam fueron condenados por matarlo a tiros.

La carta publicada en conferencia de prensa el sábado fue atribuida al ex oficial encubierto de la policía de Nueva York Raymond Wood. Su primo Reggie Wood acompañó a una de las hijas de Malcolm X en una rueda de prensa en el lugar donde una vez estuvo el Audubon Ballroom para presentar el documento.

También te puede interesar:  Muestran nuevas imágenes del amanecer y atardecer en Marte

La carta de Raymond Wood decía que había sido presionado por sus supervisores de la policía de Nueva York para manipular a dos miembros del equipo de seguridad de Malcolm X a fin de cometer delitos que resultaron en su arresto pocos días antes del fatal tiroteo.

Esos arrestos impidieron que los dos hombres se hicieran cargo de resguardar la entrada en el salón de eventos y fueron parte de la conspiración entre la policía de Nueva York y el FBI para asesinar a Malcolm X, según la carta.

«Bajo la dirección de mis jefes, me dijeron que alentara a los líderes y miembros de los grupos de derechos civiles a cometer delitos», decía la carta de Wood.

Algunos historiadores y eruditos han sostenido que se condenó a los hombres equivocados. El fiscal del distrito de Manhattan, Cy Vance, dijo el año pasado que revisaría las condenas en el caso.

También te puede interesar:  Muere el actor Michael Gambon, inolvidable como Dumbledore en Harry Potter

Después de la conferencia de prensa del sábado, la oficina de Vance emitió un comunicado diciendo que «la revisión de este asunto está activa y en curso».

La policía de Nueva York dijo en una declaración separada que «ha proporcionado todos los registros disponibles relevantes para este caso al fiscal del distrito» y «sigue comprometido a ayudar con esa revisión de cualquier manera». El FBI se negó a comentar sobre el asunto.

La hija de Malcolm X, Ilyasah Shabazz, dijo que siempre había vivido con incertidumbre sobre las circunstancias de la muerte de su padre.

«Cualquier evidencia que proporcione una mayor comprensión de la verdad detrás de esa terrible tragedia debe ser investigada a fondo», dijo en la conferencia de prensa.

Información de Reuters

Comentarios