Captan a la mayor colonia de tortugas verdes del mundo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Recientes imágenes captaron a la mayor población mundial de tortugas verdes reunidas para desovar, y resultó ser de casi el doble de grande de lo que se pensaba, dijeron científicos el miércoles, después de que el uso de drones permitió investigar mejor a estos animales marinos.

Científicos australianos determinaron que había unas 64.000 tortugas verdes esperando para poner sus huevos en Raine Island -un cayo coralino con vegetación en los márgenes exteriores de la Gran Barrera-, mucho más de lo que se creía.

También te puede interesar:  Primer caso de coronavirus en Acapulco

«Cuando comparamos el recuento de los drones con el de los observadores, descubrimos que habíamos subestimado la cifra en el pasado por un 1,73», dijo Richard Fitzpatrick, socio investigador en Biopixel Oceans Foundation, en un comunicado enviado por correo electrónico.

El hallazgo es una buena noticia para los científicos preocupados por los números declinantes de las tortugas verdes.

También te puede interesar:  Sigue incrementando la inflación en Venezuela: Se sitúa en 833.997%

Considerada como una especie en peligro, muchos países consideran ilegal capturarlas o hacerles daño, mientras que los lugares de crianza también suelen estar protegidos.

No obstante, ha sido difícil obtener una imagen precisa de cómo está respondiendo la especie a los esfuerzos de protección.

Previamente, los investigadores pintaban una raya blanca no tóxica bajo el caparazón de las tortugas para contarlas desde un pequeño barco. Sin embargo, esta práctica demostró ser imprecisa por la escasa visibilidad, indicaron.

Información de Reuters

Comentarios