Canadá legaliza la marihuana con fines recreativos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, saborea una victoria largamente esperada. El Senado aprobó este martes la legalización del cannabis -con 52 votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones- y abrió el camino para su libre producción y consumo en el país norteamericano en un periodo de entre ocho y 12 semanas.

En la práctica, esto supone que los consumidores canadienses estarán amparados por la ley a partir de septiembre. Tras el voto del Senado la ley deberá ser homologada por la gobernadora general del país, que representa a la reina Isabel II.

Pero ese paso, que se espera que se realice en las próximas horas, no es más que un mero trámite para que Canadá se convierta formalmente en el primer país del G20 -el ente que agrupa a las 20 mayores potencias del planeta- en autorizar el libre consumo y producción de marihuana.

También te puede interesar:  Trump dejará Washington antes de toma de posesión de Biden: fuente

Canadá pone así fin a la prohibición que pesaba sobre el cannabis desde 1923. El uso medicinal estaba permitido desde 2001. La legalización total de la marihuana formaba parte del programa electoral con el que el hoy primer ministro, el liberal Justin Trudeau, ganó las elecciones de 2015.

Entre sus argumentos a favor de la medida citaba el hecho de que, al quedar en manos del Estado, el cannabis no estaría al alcance de los menores y del crimen organizado que hoy se lucra con su producción y venta.

También te puede interesar:  Pfizer prepara vacuna para variante ómicron

«Ha sido muy fácil para nuestros niños hacerse con marihuana y para los criminales cosechar beneficios [derivados de su comercialización]. Hoy cambiamos eso», ha escrito en un tuit el jefe de Gobierno canadiense. Por su parte, Ginette Petitpas Taylor, ministra federal de salud, dijo que se trata de una política responsable y equilibrada.

Con información de El País

Comentarios