Canadá legaliza la marihuana con fines recreativos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, saborea una victoria largamente esperada. El Senado aprobó este martes la legalización del cannabis -con 52 votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones- y abrió el camino para su libre producción y consumo en el país norteamericano en un periodo de entre ocho y 12 semanas.

En la práctica, esto supone que los consumidores canadienses estarán amparados por la ley a partir de septiembre. Tras el voto del Senado la ley deberá ser homologada por la gobernadora general del país, que representa a la reina Isabel II.

Pero ese paso, que se espera que se realice en las próximas horas, no es más que un mero trámite para que Canadá se convierta formalmente en el primer país del G20 -el ente que agrupa a las 20 mayores potencias del planeta- en autorizar el libre consumo y producción de marihuana.

También te puede interesar:  Empresario trata de montar a tiburón ballena

Canadá pone así fin a la prohibición que pesaba sobre el cannabis desde 1923. El uso medicinal estaba permitido desde 2001. La legalización total de la marihuana formaba parte del programa electoral con el que el hoy primer ministro, el liberal Justin Trudeau, ganó las elecciones de 2015.

Entre sus argumentos a favor de la medida citaba el hecho de que, al quedar en manos del Estado, el cannabis no estaría al alcance de los menores y del crimen organizado que hoy se lucra con su producción y venta.

También te puede interesar:  Muere el diseñador japonés Kenzo

«Ha sido muy fácil para nuestros niños hacerse con marihuana y para los criminales cosechar beneficios [derivados de su comercialización]. Hoy cambiamos eso», ha escrito en un tuit el jefe de Gobierno canadiense. Por su parte, Ginette Petitpas Taylor, ministra federal de salud, dijo que se trata de una política responsable y equilibrada.

Con información de El País

Comentarios