Biden aplica medidas para regular armas de fuego

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

En un emotivo discurso en la comunidad inmigrante de Monterey Park, en California, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció con determinación nuevas medidas para limitar la circulación de armas de fuego en el país, aunque hizo hincapié en que es el Congreso quien debe asumir la responsabilidad de tomar medidas más drásticas para reducir los tiroteos masivos que siguen ocurriendo en el país. 

Según la DW, Estados Unidos cerró el año 2022 con 639 tiroteos de masas, resultando 43,675 personas fallecidas, entre ellas menores de edad. A su vez, Biden recordó a las víctimas de distintos sucesos, como la matanza del 21 de enero durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar; de esta manera, personalizó a cada una de ellas para que no sean reducidas a estadísticas. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

El presidente instó al Congreso a prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, pero es consciente de que hay una fuerte división política al respecto, en particular con un grupo político oponiéndose a medidas más estrictas por considerar que afectan el derecho constitucional a poseer armas. 

Esta medida es considerada la más significativa de las promulgadas por Biden, es un decreto que endurece las normas sobre la verificación de antecedentes, que ahora se aplicará a todos los comerciantes de armas de fuego. También se busca apretar las tuercas a los traficantes de armas. 

También te puede interesar:  En enero o febrero, extradición del ‘Chapo’

Es crucial destacar que Biden ha actuado con firmeza ante la creciente violencia armada que ha dejado a miles de personas muertas, siendo el 2022 el año más violento desde 2014; aunque su llamado al Congreso es una medida provisional para implementar el control de armas, ya que cuentan con la potestad para aprobar leyes al respecto. 

Comentarios