AMLO sostiene primera reunión con Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reúne por primera vez el miércoles con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en un encuentro potencialmente incómodo que ha atraído la atención de algunos demócratas descontentos por estar tan cerca de la elección presidencial.

El líder izquierdista se ha sacudido las críticas en su país para seguir adelante con sus planes de reunirse con Trump, un derechista poco popular en México debido a sus incendiarios comentarios sobre su población.

La reunión está planeada para celebrar un nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, pero las fricciones sobre la inmigración ilegal y la inversión en energía en México podrían surgir cuando los dos políticos se reúnan el miércoles por la tarde.

A López Obrador se le unirá una delegación de adinerados empresarios, incluyendo al hombre más rico de México, el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim, quien el miércoles por la noche cenará con ejecutivos de negocios estadounidenses y Trump en la Casa Blanca.

También te puede interesar:  Ataque en iglesia deja 3 muertos

Es probable que el constante apoyo de México a las políticas de inmigración de Trump ocupe un lugar destacado en la agenda, así como la forma de mitigar las afectaciones del coronavirus y mantener el flujo de bienes entre los vecinos, cuyas economías están profundamente entrelazadas.

No está claro si Trump abordará las disputas entre las empresas estadounidenses y el gobierno de López Obrador, quien está haciendo retroceder la apertura de la industria energética emprendida entre 2013/14 en favor de un modelo liderado por el Estado y ha puesto en duda varios contratos importantes.

Un funcionario de alto nivel de la administración de Trump dijo que el gobierno de México se había comprometido a mantener esos contratos.

«Así que, ciertamente esperamos que cumplan su palabra», dijo el funcionario en una reunión informativa con periodistas.

El viaje a Washington, la primera visita al extranjero de López Obrador desde que asumió el cargo a finales de 2018, lo realizó en un vuelo comercial. Un video publicado en Twitter el martes lo mostraba con una máscara facial en un avión repleto.

También te puede interesar:  Se aprueba segundo juicio político contra Trump

La cumbre se organizó para marcar el inicio en julio del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, el TMEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que Trump odiaba.

Pero la reunión de dos días se redujo a uno solo, después de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se negara a unirse a ambos mandatarios en medio de nuevas amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles a productos canadienses.

Los críticos de López Obrador y algunos demócratas dicen que Trump quiere usar la reunión para conseguir apoyo entre los votantes hispanos de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Las encuestas muestran que los votantes hispanos favorecen a su rival demócrata, Joe Biden.

López Obrador no se reunirá con Biden durante el viaje.


Información de Reuters

Comentarios