¡Al infinito y con más agua! La búsqueda de agua por la galaxia continúa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La comunidad científica no puede ser más directa, se nos está acabando el agua potable en el planeta. Por lo tanto, mientras miles de científicos trabajan por hallar nuevas soluciones a la escasez de agua, otros vuelcan sus esfuerzos en encontrar otros planetas con el vital líquido.  

El equipo dirigido por la Dra. Caroline Piaulet, investigadora del Instituto Trottier de Investigación sobre Exoplanetas en la Universidad de Montreal, publicó el pasado 15 de diciembre un detallado estudio en el que encontraron dos exoplanetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja, denominados “mundos de agua”. Estos se encuentran situados en un sistema planetario a 218 años luz de distancia en la constelación de Lyra.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Kepler-138C y Kepler-138D fueron descubiertos con ayuda de los telescopios espaciales de la NASA, Humbble y Spitzer. No se detectó agua directamente en Kepler-138 c y d, pero al comparar los tamaños y las masas de estos planetas con los modelos, los astrónomos concluyeron que una fracción significativa de su volumen —hasta la mitad de este— debería estar hecha de materiales más ligeros que la roca, pero más pesados que el hidrógeno o el helio. El más común de estos posibles materiales es el agua. 

También te puede interesar:  Rey emérito Juan Carlos I abandonará España tras acusaciones de corrupción

“La temperatura en la atmósfera de Kepler-138 d está probablemente por encima del punto de ebullición del agua, y esperamos ver en este planeta una atmósfera densa y espesa hecha de vapor. Solo bajo esa atmósfera vaporosa podría haber agua líquida a alta presión, o incluso agua en otra fase que ocurre a altas presiones, llamada fluido supercrítico”, dijo Piaulet. 

Comentarios