¡Al infinito y con más agua! La búsqueda de agua por la galaxia continúa

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

La comunidad científica no puede ser más directa, se nos está acabando el agua potable en el planeta. Por lo tanto, mientras miles de científicos trabajan por hallar nuevas soluciones a la escasez de agua, otros vuelcan sus esfuerzos en encontrar otros planetas con el vital líquido.  

El equipo dirigido por la Dra. Caroline Piaulet, investigadora del Instituto Trottier de Investigación sobre Exoplanetas en la Universidad de Montreal, publicó el pasado 15 de diciembre un detallado estudio en el que encontraron dos exoplanetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja, denominados “mundos de agua”. Estos se encuentran situados en un sistema planetario a 218 años luz de distancia en la constelación de Lyra.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Kepler-138C y Kepler-138D fueron descubiertos con ayuda de los telescopios espaciales de la NASA, Humbble y Spitzer. No se detectó agua directamente en Kepler-138 c y d, pero al comparar los tamaños y las masas de estos planetas con los modelos, los astrónomos concluyeron que una fracción significativa de su volumen —hasta la mitad de este— debería estar hecha de materiales más ligeros que la roca, pero más pesados que el hidrógeno o el helio. El más común de estos posibles materiales es el agua. 

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

“La temperatura en la atmósfera de Kepler-138 d está probablemente por encima del punto de ebullición del agua, y esperamos ver en este planeta una atmósfera densa y espesa hecha de vapor. Solo bajo esa atmósfera vaporosa podría haber agua líquida a alta presión, o incluso agua en otra fase que ocurre a altas presiones, llamada fluido supercrítico”, dijo Piaulet. 

Comentarios