¡Al infinito y con más agua! La búsqueda de agua por la galaxia continúa

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La comunidad científica no puede ser más directa, se nos está acabando el agua potable en el planeta. Por lo tanto, mientras miles de científicos trabajan por hallar nuevas soluciones a la escasez de agua, otros vuelcan sus esfuerzos en encontrar otros planetas con el vital líquido.  

El equipo dirigido por la Dra. Caroline Piaulet, investigadora del Instituto Trottier de Investigación sobre Exoplanetas en la Universidad de Montreal, publicó el pasado 15 de diciembre un detallado estudio en el que encontraron dos exoplanetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja, denominados “mundos de agua”. Estos se encuentran situados en un sistema planetario a 218 años luz de distancia en la constelación de Lyra.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Kepler-138C y Kepler-138D fueron descubiertos con ayuda de los telescopios espaciales de la NASA, Humbble y Spitzer. No se detectó agua directamente en Kepler-138 c y d, pero al comparar los tamaños y las masas de estos planetas con los modelos, los astrónomos concluyeron que una fracción significativa de su volumen —hasta la mitad de este— debería estar hecha de materiales más ligeros que la roca, pero más pesados que el hidrógeno o el helio. El más común de estos posibles materiales es el agua. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy domingo

“La temperatura en la atmósfera de Kepler-138 d está probablemente por encima del punto de ebullición del agua, y esperamos ver en este planeta una atmósfera densa y espesa hecha de vapor. Solo bajo esa atmósfera vaporosa podría haber agua líquida a alta presión, o incluso agua en otra fase que ocurre a altas presiones, llamada fluido supercrítico”, dijo Piaulet. 

Comentarios