¿Agujero negro en el océano Pacífico detectado con Google Maps?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una imagen satelital tomada con Google Maps se volvió viral, tras ser publicada y dar pie a todo tipo de especulaciones sobre su misteriosa apariencia. Publicada sin coordenadas, las y los los usuarios no tardaron en especular y destacar la posibilidad de que se tratara de un agujero negro en el océano Pacífico.

Sin embargo, más tarde se logró identificar la localidad en un mapa, para descubrir que su apariencia es solo un efecto óptico que muestra una formación geológica moldeada como un triángulo, rodeado del azul del océano.

También te puede interesar:  Declaran emergencia en Nueva York, California e Illinois por viruela del mono

El enigma se terminó al establecerse que se trató de una mala imagen de una isla deshabitada en el Pacífico: la isla Vostok, parte de la República de Kiribati que está formada por una serie de atolones e islas coralinas.

También te puede interesar:  ¿¡Grupo Lala cierra operaciones!?

Kiribati ha cobrado interés dentro de la comunidad científica, pues se proyecta que será el primer país que desaparecerá a medida que suba el nivel del mar, por el calentamiento global.

Comentarios