¿Agujero negro en el océano Pacífico detectado con Google Maps?

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Una imagen satelital tomada con Google Maps se volvió viral, tras ser publicada y dar pie a todo tipo de especulaciones sobre su misteriosa apariencia. Publicada sin coordenadas, las y los los usuarios no tardaron en especular y destacar la posibilidad de que se tratara de un agujero negro en el océano Pacífico.

Sin embargo, más tarde se logró identificar la localidad en un mapa, para descubrir que su apariencia es solo un efecto óptico que muestra una formación geológica moldeada como un triángulo, rodeado del azul del océano.

También te puede interesar:  Mujeres, las más afectadas en trabajo durante pandemia: OIT

El enigma se terminó al establecerse que se trató de una mala imagen de una isla deshabitada en el Pacífico: la isla Vostok, parte de la República de Kiribati que está formada por una serie de atolones e islas coralinas.

También te puede interesar:  Muere Michael Collins, astronauta del Apolo 11

Kiribati ha cobrado interés dentro de la comunidad científica, pues se proyecta que será el primer país que desaparecerá a medida que suba el nivel del mar, por el calentamiento global.

Comentarios