11 de septiembre, una fecha inolvidable para EE.UU.

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En once de septiembre de 2001, cuatro aviones cambiaron a Estados Unidos y al mundo para siempre. Los dos primeros impactaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el tercero fue utilizado contra una de las fachadas del Pentágono, y el cuarto se estrelló en un campo abierto en Pensilvania.

En esta inolvidable fecha, casi 3 mil personas perdieron la vida y 6 mil resultaron heridas, una tragedia que sigue conmocionando al país tras 17 años.

Miles de personas se reunieron este martes en las inmediaciones del World Trade Center de Nueva York para rendir tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el decimoséptimo aniversario de la tragedia.

También te puede interesar:  Inicia en Estados Unidos el juicio contra "El Chapo"

La Gran Manzana recordó el 11S con una emotiva ceremonia en la que familiares de los fallecidos leyeron los nombres de las personas que perdieron la vida en los ataques de aquel día.

A los pocos minutos de arrancar el acto, a las 8:46 hora local (12:46 GMT), los asistentes guardaron un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto en el que el primer avión golpeó las Torres Gemelas.

En total, estaban previstas seis pausas a lo largo del acto para marcar también el choque del segundo avión en el World Trade Center, el que golpeó el Pentágono en Washington, el que se estrelló en Pensilvania y el derrumbamiento de las dos torres neoyorquinas.

También te puede interesar:  Musk ya es propietario de Twitter; comienza con despidos

La ciudad, envuelta en una densa niebla, mantenía hoy las banderas a media asta y muchas iglesias hacían repicar sus campanas durante los momentos de silencio fijados en recuerdo de los ataques.

Aunque la mayor parte de los familiares que participaron en la ceremonia se limitaron a leer los nombres de las víctimas o a dedicar un breve recuerdo a sus seres queridos, uno de los primeros en subir al podio aprovechó el momento para pedir que se deje de usar la tragedia con fines políticos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios