11 de septiembre, una fecha inolvidable para EE.UU.

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

En once de septiembre de 2001, cuatro aviones cambiaron a Estados Unidos y al mundo para siempre. Los dos primeros impactaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el tercero fue utilizado contra una de las fachadas del Pentágono, y el cuarto se estrelló en un campo abierto en Pensilvania.

En esta inolvidable fecha, casi 3 mil personas perdieron la vida y 6 mil resultaron heridas, una tragedia que sigue conmocionando al país tras 17 años.

Miles de personas se reunieron este martes en las inmediaciones del World Trade Center de Nueva York para rendir tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el decimoséptimo aniversario de la tragedia.

También te puede interesar:  FOTOS: Así celebra el mundo el Año Nuevo 2019

La Gran Manzana recordó el 11S con una emotiva ceremonia en la que familiares de los fallecidos leyeron los nombres de las personas que perdieron la vida en los ataques de aquel día.

A los pocos minutos de arrancar el acto, a las 8:46 hora local (12:46 GMT), los asistentes guardaron un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto en el que el primer avión golpeó las Torres Gemelas.

En total, estaban previstas seis pausas a lo largo del acto para marcar también el choque del segundo avión en el World Trade Center, el que golpeó el Pentágono en Washington, el que se estrelló en Pensilvania y el derrumbamiento de las dos torres neoyorquinas.

También te puede interesar:  ¡Descuido fatal! Perrita muere luego de pasar seis horas encerrada en coche

La ciudad, envuelta en una densa niebla, mantenía hoy las banderas a media asta y muchas iglesias hacían repicar sus campanas durante los momentos de silencio fijados en recuerdo de los ataques.

Aunque la mayor parte de los familiares que participaron en la ceremonia se limitaron a leer los nombres de las víctimas o a dedicar un breve recuerdo a sus seres queridos, uno de los primeros en subir al podio aprovechó el momento para pedir que se deje de usar la tragedia con fines políticos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios