Mueren dos menores tras contraer una bacteria en el Río Bavispe, Sonora

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Dos hermanos de 12 y 16 años fallecieron en un hospital de Hermosillo luego de contraer una bacteria después de haberse bañado en una cascada del Río Bavispe, ubicado al noreste de Sonora.

De acuerdo con información publicada en el diario capitalino El Universal, la institución de Salud informó que en sus cuerpos se detectó la presencia de la bacteria Burkholderia pseudomallei, que ocasiona melioidosis, enfermedad que puede provocar cuadros graves y mortales.

También te puede interesar:  Hallan increíbles restos de mamut en Tultepec (FOTOS)

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, dijo que solo contrajeron la bacteria estos jóvenes a pesar de que sus hermanos, sus padres y otros jóvenes estuvieron en el lugar.

“Los dos hermanos eran residentes habituales de Huásabas, sin historia de viajes recientes o contacto con personas procedentes de otras localidades; ambos eran estudiantes de la localidad, no se documentó consumo de alimentos ajenos a la dieta familiar, contacto con animales enfermos, historia de exposición a insectos artrópodos, uso de drogas, ni consumo reciente de medicamentos”, detalló Hernández.

También te puede interesar:  Viernes de marchas

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) tomaron muestras ambientales del agua y alimentos para la búsqueda de diversos agentes.

Con información de El Universal

Comentarios