Mueren dos menores tras contraer una bacteria en el Río Bavispe, Sonora

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Dos hermanos de 12 y 16 años fallecieron en un hospital de Hermosillo luego de contraer una bacteria después de haberse bañado en una cascada del Río Bavispe, ubicado al noreste de Sonora.

De acuerdo con información publicada en el diario capitalino El Universal, la institución de Salud informó que en sus cuerpos se detectó la presencia de la bacteria Burkholderia pseudomallei, que ocasiona melioidosis, enfermedad que puede provocar cuadros graves y mortales.

También te puede interesar:  Caricatura Política

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, dijo que solo contrajeron la bacteria estos jóvenes a pesar de que sus hermanos, sus padres y otros jóvenes estuvieron en el lugar.

“Los dos hermanos eran residentes habituales de Huásabas, sin historia de viajes recientes o contacto con personas procedentes de otras localidades; ambos eran estudiantes de la localidad, no se documentó consumo de alimentos ajenos a la dieta familiar, contacto con animales enfermos, historia de exposición a insectos artrópodos, uso de drogas, ni consumo reciente de medicamentos”, detalló Hernández.

También te puede interesar:  Hugo López-Gatell busca candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) tomaron muestras ambientales del agua y alimentos para la búsqueda de diversos agentes.

Con información de El Universal

Comentarios