Mueren dos menores tras contraer una bacteria en el Río Bavispe, Sonora

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Dos hermanos de 12 y 16 años fallecieron en un hospital de Hermosillo luego de contraer una bacteria después de haberse bañado en una cascada del Río Bavispe, ubicado al noreste de Sonora.

De acuerdo con información publicada en el diario capitalino El Universal, la institución de Salud informó que en sus cuerpos se detectó la presencia de la bacteria Burkholderia pseudomallei, que ocasiona melioidosis, enfermedad que puede provocar cuadros graves y mortales.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, dijo que solo contrajeron la bacteria estos jóvenes a pesar de que sus hermanos, sus padres y otros jóvenes estuvieron en el lugar.

“Los dos hermanos eran residentes habituales de Huásabas, sin historia de viajes recientes o contacto con personas procedentes de otras localidades; ambos eran estudiantes de la localidad, no se documentó consumo de alimentos ajenos a la dieta familiar, contacto con animales enfermos, historia de exposición a insectos artrópodos, uso de drogas, ni consumo reciente de medicamentos”, detalló Hernández.

También te puede interesar:  PGR acepta denuncia contra Norberto Rivera por encubrir curas pederastas

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) tomaron muestras ambientales del agua y alimentos para la búsqueda de diversos agentes.

Con información de El Universal

Comentarios