Muere Miztli, penúltima puma en cautiverio

Recientes

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Ebrard anuncia millonaria inversión farmacéutica: México busca soberanía en medicamentos

Cuatro farmacéuticas invertirán más de 10 mil millones de pesos en México como parte del Plan México, con plantas, empleos y desarrollo biotecnológico. En el...

Ética y bioética, ejes transversales de nuestra acción: López Leyva

Nadine Flora Gasman Zylbermann y Jennifer Hincapie Sánchez también participaron en la ceremonia de clausura del tercer Diplomado de Ética de la Salud de la C...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México informó este miércoles sobre la muerte de Miztli, una de las dos pumas hembras de la institución.

Óscar Vargas, coordinador médico responsable del Pumario de Ciudad Universitaria, explicó que la institución ha tenido uno o dos de estos animales en cautiverio desde 1947. «Originalmente se exhibían en eventos deportivos, como partidos de fútbol soccer o americano, y se utilizaban para las fotos de generación de diferentes facultades», cuenta el veterinario. Esa práctica se terminó en 2013, cuando así lo dictaminó el Comité de Bienestar Animal de la propia comunidad universitaria.

También te puede interesar:  UNAM inaugura primer baño mixto

En ese momento, sin embargo, la institución ya tenía dos ejemplares: Miztli, que acaba de morir a los 14 años con diez meses, e Iyari, que tiene cinco años, y que ya es la última puma de la UNAM.

También te puede interesar:  "La 4º compañía" conquista diez premios Ariel sin estrenarse en salas

El investigador ha confirmado que la universidad no va a adquirir otro animal de esta especie, ya que ese fue otro de los puntos que se estableció en el dictamen.

Con información de El País

Comentarios