Muere la chef Patricia Quintana

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este lunes murió la chef Patricia Quintana, pilar de la cocina mexicana. Patricia Quintana destacó como una las más importantes promotoras de la cocina mexicana tanto en México como en el extranjero.

Fue investigadora, escritora, restaurantera y chef.

La noticia de su muerte fue reportada por el portal Culinaria Mexicana alrededor de las 10:40 de la noche de este 26 de noviembre.

Patricia Quintana fue una reconocida chef internacional y una experta en gastronomía mexicana.

Estudió cocina en Canadá, Suiza y Francia.

Por más de veinte años se dedicó a rescatar el acervo culinario del país y sus investigaciones la llevaron a viajar por diferentes regiones de México.

Con su sensibilidad y experiencia, Patricia Quintana creó numerosos platillos vanguardistas, sin perder la esencia de la tradición mexicana.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del sábado

Su arte culinario ha sido plasmado en más de 15 libros, entre ellos: The taste of Mexico, Feast of life, Festín en el Mictlán, Puebla; la cocina de los ángeles, Un recorrido por las cocinas de México y Polvo de Jade, que es su primera novela.

Tras la noticia de su muerte, chefs y amigos dieron su pésame por la pérdida con emotivos mensajes a través de las redes sociales.

Comentarios